becas y créditos del Pronabec

  • Más de la mitad decidió quedarse en su misma región a estudiar su carrera profesional. El 92 % de beneficiarios son de pobreza y pobreza extrema y el 55 % son mujeres.

En los primeros seis meses del 2025, un total de 20 221 jóvenes peruanos destacados académicamente y que viven en una situación de vulnerabilidad ganaron una beca o crédito educativo del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. De esta manera, se logró por primera vez que en todo el país haya al menos un peruano que acceda a la educación superior de calidad, con el financiamiento del Estado peruano.

De los beneficiados, el 49 % tiene 17 años o menos, y el 50 % entre 18 y 30 años, demostrando así que el Pronabec permite que más peruanos accedan oportunamente a la educación superior tras culminar sus estudios secundarios. En tanto, el 55 % del total son mujeres.

Ver también:  Desde hoy ya puedes postular a Beca Tec: no tienes que acreditar condición de pobreza ni tercio superior

Más de la mitad de beneficiados provienen de Lima, Ayacucho, Cusco, Junín, Puno y Piura. Es importante mencionar que el 55 % del total decidió quedarse en su misma región a estudiar.

Este es el caso de Andrea Castro, quien ocupó el primer lugar en la modalidad Repared del primer momento de Beca 18 y decidió estudiar su carrera profesional de Ingeniería Civil en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, en su natal Ayacucho. Andrea también es parte del 87 % de beneficiarios que decidieron estudiar en una universidad. El 12 % eligió un instituto.

Los más de 20 200 beneficiarios lograron ganar una vacante de los concursos Beca 18, Beca Perú o Crédito Pro. Beca 18, la beca más representativa del Pronabec, está dirigido a estudiantes de quinto grado de secundaria o que culminaron el colegio, y que viven en una situación de vulnerabilidad, para que inicien una carrera profesional con todos los gastos cubiertos.

Ver también:  Pronabec: El 70% de becarios que busca estudiar en el extranjero tiene entre 23 a 30 años 

En tanto, Beca Perú es una beca creada con el apoyo de instituciones educativas privadas que creen en el talento peruano, y en la convocatoria de este año se logró aumentar de manera exponencial el número de vacantes ofertadas. Finalmente, Crédito Pro es un préstamo estudiantil que financia todos los costos para la continuidad de estudios de pregrado, con una tasa de interés compensatoria efectiva muy baja en el mercado.

1 de cada 5 ganadores pertenece a una comunidad originaria

Un total de 4043 beneficiarios que ganaron una beca o crédito educativo en el primer semestre de 2025 pertenece a una comunidad originaria, entre nativa amazónica o campesina, lo que representa el 20 % del total. Asimismo, 345 ganadores acreditaron ser de una población afroperuana y 125 tener una discapacidad.

Ver también:  Por primera vez el CIP Lima otorga beca completa a ingeniera colegiada para maestría internacional

El Pronabec también ha logrado que en estos primeros seis meses del año sus oportunidades lleguen a los peruanos que no cuentan con los recursos suficientes para acceder a la educación superior, pues el 92 % de beneficiarios acreditaron vivir en condición de pobreza y pobreza extrema.

Durante sus 13 años de actividades, el Pronabec ha beneficiado a más de 165 000 peruanos con sus becas y créditos educativos. Para el presente semestre (de julio a diciembre de 2025), más peruanos tendrán la oportunidad de iniciar o continuar sus carreras o un curso de capacitación, y así cumplir sus metas profesionales. Para más información, se puede escribir a las redes sociales del Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106, o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.