ProActivo | La reconocida marca Matusita cumple 65 años, la cual ahora es parte del Grupo Tigre. Con la misma visión, Tigre-Matusita busca atender las necesidades de la industria peruana de saneamiento, construcción, riego y minería, con productos que sean un aporte en cada proyecto, hogar y obra.
Pedro Franchy, gerente general de Tigre Perú, recordó los orígenes de la marca Matusita en el centro de Lima, para luego pasar a describir su actual situación corporativa.
“Hace 15 años, el grupo Tigre, de origen brasilero, con una presencia regional muy importante con plantas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, deciden ingresar al mercado peruano. Hacen una búsqueda y encuentran a esta marca Matusita que reunía los mismos principios de calidad, de servicio, que traía Tigre dentro de su bagaje”, señaló Pedro Franchy en declaraciones recogidas por ProActivo.
El gerente general de Tigre Perú añadió que la empresa decidió establecer una planta a su llegada al país en el distrito de Lurín de 85 mil m2, la segunda más grande del grupo después de Brasil. Asimismo, dijo que cumplen con la trinorma, es decir las normas ISO 9001, Sistema de Gestión de Calidad; ISO 14001, Sistema de Gestión Ambiental; y la ISO 45001, gestión de seguridad y salud en el trabajo.
Hub logístico de exportación
Asimismo, Tigre Matusita exporta a otros países de Latino América siendo el principal hub logístico regional de Grupo Tigre. “Estamos fabricando tuberías y conexiones para exportación a Ecuador, Bolivia, Paraguay, Chile, y estamos preparados para seguir en la expansión del mercado local y de exportación”, indicó María Fernanda Cassis, gerente industrial de la planta de Lurín en declaraciones recogidas por ProActivo.
Cassis agregó la planta cuenta con un laboratorio de calidad y es el más grande del grupo, en donde se realizan las más exigentes pruebas, como pruebas hidrostáticas de hasta 1.000 horas a 80 grados centígrado, ensayos destructivos para asegurar las normas; ensayos de precisión, donde se hacen pruebas de OIT, reversión, negro de humo, de clorometano y otras pruebas específicas de los materiales.
“Por ahora, estamos haciendo un esfuerzo súper grande para ofrecer nuevas soluciones que vayan a la vanguardia de la innovación, para ofrecer las soluciones completas en todo lo que es saneamiento, desagüe, etc.; donde vamos a tener avance en el desarrollo de los nuevos productos”, indicó.
Excursión
ProActivo fue parte de la excursión a la planta de Tigre-Matusita en Lurín por motivo de su aniversario. En la actividad se pudo presenciar las innovaciones de la empresa brasileña, a lo largo de las áreas de inyección, laboratorio, extrusión y almacén.
El recorrido empezó por la parte de inyección, donde se fabrican las soluciones en conexiones. “Fabricamos toda la parte anterior a la inyección que es la preparación de la materia prima, el pelletizado. También exportamos materia prima a otras unidades”, explicó Cassis.
Luego se pudo ingresar al laboratorio a ver ensayos destructivos, mecánicos y de precisión. Después se pudo conocer la parte de extrusión donde se vieron las máquinas de tubería, toda la entrada y salida de tubos, y se fabrican tubos, desde los 20 milímetros hasta los 1.200 milímetros en polietileno. Además, tuberías de hasta 1.200 milímetros en PVA y HDPE.