- El ministro José Salardi sugiere formar un portafolio de proyectos de la región que se puedan encaminar a través de Obras por Impuestos.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, sostuvo una reunión de trabajo con la gobernadora regional de Moquegua, Gilia Gutiérrez, y con alrededor de veinte alcaldes de la región para abordar el tema presupuestal para el año fiscal 2025, así como la agilización del desarrollo de proyectos de inversión pública.
El ministro Salardi manifestó que se trabajará con las autoridades de Moquegua un listado de proyectos de inversión y que la región cuenta con un potencial de S/1 000 millones a ser ejecutados en Obras por Impuestos (OxI), para brindar mayor bienestar a la ciudadanía.
“Yo sé que todos, el gobierno regional y los alcaldes, demandan proyectos que son vitales para ir avanzando en el cierre de brechas de la región y para mejorar la calidad de servicios para las personas. Los invito a trabajar en un portafolio de proyectos que puedan ser encaminados a través de Obras por Impuestos”, indicó Salardi.
Durante la reunión, el ministro de Economía y Finanzas indicó que Moquegua tiene la ventaja de contar con empresas mineras que estarían interesadas en participar en OxI. En ese sentido, asumió el compromiso de trabajar con Proinversión para que esta entidad apoye en la asistencia técnica y encaminar los proyectos de inversión de Moquegua en este mecanismo de financiamiento.
“Vamos a hablar con las mineras para que se comprometan más en sacar adelante esta modalidad de Obras por Impuestos”, señaló el ministro, quien agregó que las visitas a la región serán más seguidas y se intensificará el trabajo técnico con Moquegua, que es el departamento cuya coordinación está a cargo del Ministerio de Economía y Finanzas.
Por su parte, el viceministro de Hacienda, Erick Lahura, quien también participó en la reunión con las autoridades de Moquegua, destacó que en el 2024 la región ha ejecutado los recursos del canon en una magnitud mayor que la prevista. Agregó que se trabajará de manera conjunta con el equipo técnico del Gobierno Regional de Moquegua para evitar la falta de presupuesto en los proyectos de inversión.