Mejores opciones de inversión para este 2022

El trading ha venido experimentando un boom importante los últimos años gracias a las distintas opciones y herramientas que ofrece para invertir. Actualmente hay un amplio abanico de posibilidades para los inversores, desde operar con acciones de las empresas más importantes del mundo, hasta invertir en el mercado de Forex o las populares criptomonedas. Decidir en qué invertir depende en gran medida de los intereses, objetivos y necesidades de cada persona, por eso, a continuación, te traemos tres alternativas de inversión para que puedas escoger cuál se adecúa mejor a ti.

Forex

(Fuente: Pexels)

Forex

Hoy en día una de las alternativas más populares para hacer trading de divisas. También conocido como Forex, este mercado es donde se negocian las divisas mundiales, las 24 horas del día y los siete días de la semana. Si bien es cierto que muchas personas usan Forex como un simple medio para intercambiar monedas, o las empresas grandes para hacer negocios internacionales, también es cierto que es un espacio en el que los traders de divisas aprovechan las fluctuaciones de los precios de las monedas, como la subida del dólar frente al euro que se experimentó en 2022, una tendencia que parece que se mantendrá también en el 2023 según distintos pronósticos.

Además, Forex es conocido por ser el mercado más líquido del mundo, ya que cuenta con un volumen y frecuencia de negociación muy alto, el cual ha superado la cantidad de seis billones de dólares en un día. Esto en parte se debe a que en el trading de divisas podemos encontrar una gran variedad de inversores, como brókeres, bancos, empresas grandes e inversores minoristas, haciéndolo un mercado idóneo para muchas clases de traders.

Materias primas

Invertir en materias primas es otra forma de trading muy conocida actualmente, ya que permite a las personas especular sobre los metales preciosos, la agricultura o la energía en función a la demanda mundial. Operar con materias primas, también conocidas como commodities, se trata de intercambiar recursos o materiales de origen natural, que se usan para distintas actividades económicas. Algunos de los más conocidos son el trigo, café, petróleo y oro.

Una de las características más distintivas de este tipo de trading es que las materias primas están estandarizadas por su calidad y cantidad. Esto quiere decir que sin importar quién o dónde se fabricó la materia prima, esta tendrá aproximadamente el mismo precio en todo el mundo, independientemente si proviene de Francia, Estados Unidos o Brasil.

criptomonedas

(Fuente: Pexels)

Criptomonedas

Finalmente, las criptomonedas son otra de las opciones más buscadas por los traders a la hora de operar. Desde que el Bitcoin cobró popularidad hace varios años son muchos los inversores que han decido invertir en él, y que están al tanto de su precio y el de las criptomonedas más importantes de la actualidad como Ethereum, Tether US, Dogecoin. Sin dudas es un tipo de inversión relativamente nueva pero que tiene mucho que ofrecer, ya que se pueden comprar criptomonedas directamente a través de un bróker, o se puede invertir en empresas o fondos de criptomonedas. Además, otro punto a favor de las criptomonedas es que este dinero digital está asegurado por la tecnología blockchain, lo cual aumenta la transparencia y la confianza de los datos que comparten los inversores en las redes empresariales.

Afortunadamente hoy podemos encontrar una gran variedad de opciones para invertir en los mercados. Desde divisas y materias primas hasta monedas digitales, puedes elegir la opción que se ajuste más a tus metas financieras.