Migraciones y ONPE firman convenio

  • Migraciones proporcionará información de los peruanos que salieron del país y el tiempo que cada uno lleva fuera, a fin de que el organismo electoral evalúe su incorporación en las elecciones 2026.

La Superintendencia Nacional de Migraciones suscribió un convenio de cooperación interinstitucional con el Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para compartir información de los peruanos que residen en el exterior, a fin de que sean incluidos en la nueva modalidad del voto digital con miras a los próximos comicios electorales.

El acuerdo fue firmado por el superintendente nacional de Migraciones, Armando García y el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, en una ceremonia protocolar que contó con la presencia de la plana gerencial de ambas instituciones.

Dicho convenio permitirá que Migraciones, a solicitud de la ONPE, proporcione una relación de los peruanos que salieron del territorio nacional y que a la fecha no han retornado. Este acuerdo constituye uno de los pasos más importantes para incluir a los peruanos en el exterior, en la nueva modalidad del voto digital, y así asegurar su participación voluntaria en las Elecciones Generales del 2026.

Al respecto, el superintendente nacional de Migraciones, Armando García, calificó la firma del convenio como una “muestra clara de voluntad compartida” para contribuir con la democracia y la inclusión de los peruanos lejos de casa en el próximo proceso electoral.

“Sabemos que hay peruanos que por distintas razones —laborales, familiares o personales— han salido del país y permanecen fuera por periodos largos. Gracias a este convenio, podremos colaborar con la ONPE con la información necesaria para identificarlos y hacerlos partícipes en los siguientes comicios”, resaltó.

En tanto, el jefe de la ONPE, Piero Corvetto, agregó que la “implementación del voto digital” de los peruanos en el exterior servirá para reducir el ausentismo. “Existe un gran número de compatriotas en el extranjero y muchos de ellos no han podido actualizar la dirección en su DNI por diversas razones. A partir de este convenio, contaremos con información que abre la posibilidad de que ellos voten”, puntualizó.