El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) encabezó hoy la segunda sesión ordinaria de la Comisión Nacional de Alto Nivel para la Igualdad de Género (CONAIG), con la participación de representantes de 16 entidades públicas responsables de implementar la Política Nacional de Igualdad de Género (PNIG).
La jornada se inició con las palabras de bienvenida de la viceministra de la Mujer, Ana Rodríguez Yañez, quien trasmitió el saludo de la titular del sector, Ana Peña Cardoza, y resaltó la importancia de continuar con el trabajo conjunto para impulsar estrategias, acciones y políticas públicas con enfoque de género. “Estamos trabajando con firmeza y de manera articulada para que la igualdad se convierta en una realidad tangible en todo el Perú”, afirmó la viceministra.
Entre los principales temas abordados, se expusieron los avances en la implementación de medidas urgentes para garantizar los derechos y el empoderamiento de las mujeres en el marco de Beijing +30.
En esa línea, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), superó ampliamente su meta, pues de la proyección de beneficiar a 650 socias de 80 Organizaciones Agrarias de Mujeres (OAM), a la fecha existen 828 beneficiarias de 82 OAM con planes de emprendimientos productivos aprobados.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) destacó que 759 de las unidades económicas beneficiadas por el concurso ‘Somos Artesanías 2025’ son lideradas por mujeres artesanas, lo que supera la meta prevista de 700 unidades orgánicas. La mayoría corresponde a personas naturales con negocio (753) y, en menor medida, a personas jurídicas (6), con mayor presencia en Huancavelica, Piura y Puno.
En cuanto a la formalización de micro y pequeñas empresas (MYPE) lideradas por mujeres, el Ministerio de la Producción (PRODUCE) informó que, a través de los Centros de Desarrollo Empresarial del Programa Nacional Tu Empresa, ya se han formalizado más de 19 mil MYPE, lo que representa un avance del 96,6 % respecto a la meta establecida de 20 mil.
Asimismo, se anunciaron medidas orientadas a promover los derechos de salud sexual y reproductiva de adolescentes; fortalecer las capacidades de gestión pública de las mujeres que ejercen cargos de autoridad en gobiernos provinciales; implementar servicios especializados de asistencia legal y defensa para víctimas de violencia contra la mujer y el grupo familiar; garantizar investigaciones especializadas en delitos de violencia de género; entre otras.
La sesión contó con la participación del viceministro de Derechos Humanos y Acceso a la Justicia del MINJUSDH, Walther Iberos, de la viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario del MIDAGRI, Carmen Vegas; así como de representantes de MINEDU, PRODUCE, MINCETUR, MINAM, VIVIENDA, RREE, MININTER, MINDEF, MIDIS, PJ, MP, JNE, ONPE y SERVIR.
Con esta segunda sesión, a través de la CONAIG, el MIMP reafirmó su compromiso de liderar, con un enfoque articulado y multisectorial, las acciones que garantizan la igualdad de género y el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en el país.