gestion-ambiental

El Gobierno, a través del Decreto Supremo Nº 004-2025-MINAM, ha establecido la Línea Base Ambiental Pública, un instrumento clave para la transparencia y la eficiencia en la gestión ambiental del país. Este nuevo sistema permitirá centralizar y actualizar la información sobre los componentes ambientales, asegurando su disponibilidad para la ciudadanía, las entidades competentes y los proyectos de inversión.

La Línea Base Ambiental Pública busca corregir la fragmentación de datos ambientales que hasta ahora dificultaba el acceso oportuno y efectivo a información crítica. Antes de la promulgación de esta norma, los datos ambientales se encontraban dispersos en múltiples repositorios digitales de diferentes entidades gubernamentales, algunos de ellos desactualizados o en formatos de difícil acceso.

Con esta iniciativa, el Ministerio del Ambiente (MINAM) asume la responsabilidad de recopilar, actualizar y difundir información sobre los componentes ambientales en las cuencas hidrográficas del país. Esto fortalecerá la planificación ambiental y mejorará la calidad de los estudios de impacto ambiental requeridos para proyectos de inversión.

Ver también:  Cerro Corona: Gold Fields recibe luz verde para duplicar la capacidad de tratamiento en su planta de agregados

Objetivos y beneficios

El principal objetivo de la Línea Base Ambiental Pública es proporcionar información fidedigna y actualizada sobre el estado del medio ambiente en las distintas regiones del Perú. Entre sus beneficios destacan:

  1. Facilitación de Estudios Ambientales: La información centralizada será vinculante para la elaboración y evaluación de estudios ambientales, reduciendo costos y tiempos en los procesos de certificación ambiental.
  2. Acceso Público a Datos Ambientales: Ciudadanos, comunidades y organizaciones tendrán acceso a información confiable sobre la calidad del aire, agua, suelo y biodiversidad.
  3. Mejora de la Gestión Ambiental: Las autoridades podrán tomar decisiones basadas en datos actualizados y confiables, fortaleciendo la planificación y la evaluación de impacto ambiental.
  4. Promoción de Inversiones Responsables: Las empresas contarán con una base de datos clara y oficial para evaluar la viabilidad ambiental de sus proyectos desde etapas tempranas.

Plataforma Interoperable

Para garantizar la eficacia de esta nueva herramienta, el MINAM implementará la Plataforma Interoperable de la Línea Base Ambiental Pública, un sistema digital que consolidará datos de diversas entidades estatales. Esta plataforma permitirá el acceso a información en formatos abiertos y actualizados, asegurando su interoperabilidad con los sistemas de las siguientes entidades:

  • Autoridad Nacional del Agua (ANA)
  • Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR)
  • Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI)
  • Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (SERNANP)
  • Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE)
  • Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA)
Ver también:  Cerro Corona: Gold Fields recibe luz verde para duplicar la capacidad de tratamiento en su planta de agregados

Este sistema permitirá actualizar y compartir datos de manera más eficiente, evitando duplicaciones y asegurando que toda la información sea verificable y de acceso público.

Solicitud de Información No Contemplada

En caso de que un proyecto de inversión requiera información que no esté disponible en la plataforma, el titular podrá solicitar a la entidad correspondiente la generación y entrega de datos específicos sobre la cuenca o unidad hidrográfica de interés. Esto permitirá contar con un marco flexible que se adapte a las necesidades particulares de cada proyecto.

Financiamiento y Ejecución

El financiamiento para la implementación de la Línea Base Ambiental Pública provendrá del presupuesto institucional del MINAM, sin requerir recursos adicionales del Tesoro Público. Además, la norma establece que la priorización de unidades hidrográficas para la elaboración de la Línea Base se realizará en coordinación con las entidades sectoriales y las carteras de proyectos de inversión.

Ver también:  Cerro Corona: Gold Fields recibe luz verde para duplicar la capacidad de tratamiento en su planta de agregados

Impacto en la Regulación Ambiental

La creación de la Línea Base Ambiental Pública representa un avance significativo en la regulación ambiental peruana. Al establecer un sistema de información centralizado y accesible, se refuerza la transparencia, se mejora la eficiencia en la toma de decisiones y se fomenta una gestión ambiental basada en evidencia científica. Este modelo podría convertirse en un referente en América Latina para mejorar la planificación y monitoreo ambiental.