El Gobierno, a través del Ministerio del Ambiente (Minam), incrementa acciones para fortalecer el monitoreo hidrológico de los ríos y adoptar las medidas de prevención y de capacidad de respuesta ante fenómenos naturales en la Amazonía peruana.
En ese contexto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) del Minam inauguró el barco de investigación científica BIC Senamhi II, el cual permitirá a los investigadores obtener información radiográfica del fondo de los ríos amazónicos como profundidad, flujos, velocidades, ancho del río, entre otros.
En el acto de inauguración del barco de investigación participó el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro que estuvo acompañado de la directora encargada del Senamhi, Raquel Soto y se realizó en el terminal portuario del servicio de hidrografía y navegación de la Amazonía de la marina.
Al respecto, el ministro Juan Carlos Castro, destacó este avance que permitirá contar con información oportuna para la toma de decisiones de las autoridades ante las alertas que emita el Senamhi. “El Minam viene fortaleciendo sus instituciones científicas mediante equipamiento e infraestructura a fin de generar información y adoptar acciones para evitar que la población se vea afectada”, anotó.
Agregó que el Senamhi cumple un rol fundamental en la generación de datos hidrológicos y meteorológicos para hacer frente al cambio climático y la variabilidad del clima, así como también para la elaboración de proyectos de inversión.
A su turno, la presidenta ejecutiva (e) del Senamhi, Raquel Soto, sostuvo que la embarcación permitirá trasladar a personal especializado para realizar la vigilancia hidrológica de la región, como el caso del río Amazonas, que cumple un rol integrador ya que conecta a diferentes provincias de la referida región.
Añadió que esta información es importante ya que los ecosistemas amazónicos son considerados entre los más frágiles y vulnerables ante el avance del cambio climático.
En la cita también participó el jefe del Servicio de Hidrografía y Navegación de la Amazonía (SEHINAV), capitán de fragata, Luis Miguel Gutiérrez y el director zonal 8 Loreto del Senamhi, Marco Paredes y el vicealmirante Gianmarco Chiapperini, comandante general de Operaciones de la Amazonía.
Investigación científica aplicada en la prevención de riesgos
El barco de investigación científica BIC Senamhi II involucra una inversión de S/ 312 410.62. Está equipado con un perfilador acústico de corrientes doppler (ADCP) que permite obtener en escasos minutos, una radiografía al fondo del río. Cabe indicar que esta nave recorrerá las diferentes regiones amazónicas.