La ciudadanía podrá dar su opinión respecto al contenido del decreto supremo mediante el cual se definirá el listado de las medidas de adaptación y mitigación referidas a las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, según sus siglas en inglés), así como el proceso que se seguirá para aprobar nuevas medidas al respecto.
El Ministro del Ambiente dispuso que el contenido de dicha propuesta sea puesta a disposición del público y de las instituciones a través de esta página web, para, en los siguientes 15 días, recibir sugerencias y aportes al respecto.
Esta disposición se encuentra en la Resolución Ministerial 00092-2025-MINAM, que aparece publicada en la edición de hoy de la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.
¿Qué son las NDC?
Las NDC son acciones concretas que cada país formula e implementa en el contexto de la respuesta global ante el cambio climático, se indica en la sección de argumentos de esta resolución ministerial.
Ello está refrendado en el Acuerdo de Paris, al que Perú se plegó durante la Vigésima Primera Conferencia de las Partes (COP 21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).
Se señala también que, en ese contexto, los países deben “aumentar la ambición de sus NDC en las sucesivas comunicaciones a la CMNUCC, en periodos de cinco años, teniendo en cuenta sus responsabilidades comunes pero diferenciadas y sus capacidades respectivas, a la luz de las diferentes circunstancias nacionales”.
Esta convención persigue estabilizar las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, a un nivel que impida interferencias peligrosas en el sistema climático derivada de acciones hechas por el hombre.
De acuerdo a lo señalado en ella, debe llegarse a ese estado de cosas en un plazo que permita que los ecosistemas se adapten naturalmente al cambio climático, asegurando que la producción de alimentos no se vea amenazada y permitiendo que la economía se desarrolle de manera sostenible.
De igual forma, en la Ley Marco sobre Cambio Climático (Ley 30754) se establece que las NDC deben comprender “metas para la adaptación y mitigación al cambio climático, procurando el aumento progresivo de las metas propuestas, en concordancia con la estrategia nacional y las estrategias regionales” sobre el tema referido.
Las opiniones y sugerencias sobre el futuro decreto supremo referido a las NDC deberán enviarse por escrito a la sede del Ministerio del Ambiente o al correo electrónico [email protected] para que puedan ser evaluadas y sistematizadas por la Dirección General de Cambio Climático y Desertificación de la mencionada cartera ministerial.