eco y bionegocios

  • En el marco de las fiestas de fin de año, Minam realizará ecoferia “Madre Tierra” como parte de una campaña de sensibilización ciudadana a nivel nacional.

El Ministerio del Ambiente (Minam) organizará la ecoferia navideña “Madre Tierra”, espacio que busca articular la oferta y la demanda de los productos sostenibles de diversas regiones del país, en un espacio estratégico de exposición y venta que permita promover alternativas de consumo amigables con el ambiente en la ciudadanía.

Esta ecoferia a realizarse el jueves 12 y viernes 13 de diciembre en el parque Andrés Reyes, en el distrito de San Isidro contará con más de 50 emprendimientos sostenibles procedentes de los departamentos de Lima, Huánuco, Lambayeque, Cusco, San Martín, Junín, Madre de Dios y Ayacucho.

Ver también:  Gobierno impulsa la conservación de ecosistemas estratégicos como los humedales que albergan gran biodiversidad

Estos emprendimientos trabajan con comunidades locales de la Reserva Comunal Yanesha y Asháninka; de la Reserva de Biósfera del Manu, del Parque Nacional Otishi, y de poblaciones nativas de Mórrope de Lambayeque, entre otras áreas naturales protegidas.

Eco y Bionegocios

El Minam participará con emprendimientos de su Catálogo de Eco y Bionegocios, de la iniciativa de Aliados por la Conservación del Sernanp, así como emprendimientos apoyados por la Unión Europea, el proyecto “Paisajes Productivos Sostenibles en la Amazonía Peruana” (PPS) del MINAM y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y la Sociedad Zoológica de Frankfurt.

A lo largo de ambos días, la ciudadanía podrá conocer y adquirir productos ecoamigables en los rubros de alimentación, moda sostenible, eficiencia de recursos, coméstica natural y bienestar.