- Más de 8 millones de estudiantes se beneficiarán con acciones integradas en todo el país.
Con el firme compromiso de garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva, pertinente en todo el país, el Ministerio de Educación (Minedu) formalizó el Pacto Social por la Educación, una iniciativa que busca articular esfuerzos públicos y privados para transformar la escuela pública peruana y cerrar las brechas históricas del sistema educativo en beneficio de más de 8 millones de estudiantes.
La medida fue oficializada mediante la Resolución Ministerial N.o 296-2025-MINEDU, publicada en el Diario Oficial El Peruano, que dispone su implementación a través de cuatro ejes clave: infraestructura educativa y equipamiento, formación docente y aprendizaje en el aula, educación para el trabajo e innovación en tecnología y deporte.
La norma establece que los órganos y unidades orgánicas del Minedu con competencia en los mencionados ejes efectúen acciones e intervenciones, de acuerdo a sus funciones y competencias.
“El Pacto Social por la Educación es un espacio de articulación del Estado, el sector privado, la sociedad civil y la comunidad educativa para trabajar juntos en busca de la transformación profunda y sostenible del sistema educativo. No hay reforma posible sin el compromiso y el aporte de todos los peruanos”, afirmó el ministro de Educación, Morgan Quero.
La iniciativa se sustenta en diagnósticos técnicos elaborados por diversas direcciones del Minedu, en coordinación con órganos especializados como la Secretaría de Planificación Estratégica, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa y la Oficina de Tecnologías de la Información. Estas entidades identificaron prioridades y definieron acciones alineadas con los planes del sector.
El Pacto Social por la Educación también busca unir esfuerzos para enfrentar juntos los grandes retos de la educación en el país, como mejorar las escuelas, apoyar a los docentes, fortalecer la formación técnica y llevar tecnología a más estudiantes para que aprendan mejor.
Con este paso, el Minedu reafirma su compromiso con una escuela pública de calidad e igualitaria. El Pacto Social por la Educación, suscrito en octubre por el ministro Quero junto a gremios, autoridades y organizaciones sociales, contó con el respaldo de la presidenta Dina Boluarte.
Avances del Pacto Social por la Educación
La formalización del Pacto Social por la Educación impulsa un camino ya en marcha, con avances concretos.
Como parte del Pacto Social por la Educación, el Gobierno, a través del Minedu, está transformando el panorama educativo con una inversión histórica de más de 11 400 millones de soles en infraestructura escolar. Este esfuerzo ya ha hecho posible la entrega de 153 nuevos colegios en 15 regiones, que hoy benefician a más de 114 000 estudiantes en todo el país.
Para fortalecer al magisterio y mejorar los aprendizajes, el Minedu invierte este año 43 millones de soles en 19 programas de formación docente que beneficiarán a 200 000 maestros.
Actualmente, más de 2.2 millones de estudiantes acceden a cursos de Educación para el Trabajo en más de 10 000 colegios, donde desarrollan habilidades técnicas para su inserción al mundo laboral.
Este año se ampliará la conectividad a más de 5000 escuelas, con lo que se alcanzará la cifra de 15 000 locales educativos con internet que benefician a 4.5 millones de escolares.
De igual forma, el deporte crece con más de 290 millones de soles destinados a fortalecer el deporte escolar, apoyar a atletas de alto rendimiento y promover nuevos talentos en todo el país.