Jorge Luis Montero Cornejo

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha confirmado el hallazgo de indicios prometedores de yacimientos de petróleo y gas en el Lote Z-62, ubicado frente a las costas de Lambayeque y La Libertad, en el zócalo continental del norte peruano. Este descubrimiento, liderado por las compañías Anadarko y Chevron, podría representar un punto de inflexión en la balanza energética nacional.

Los estudios sísmicos llevados a cabo por Anadarko, en alianza con Chevron, han revelado evidencias geológicas que indican la presencia de importantes reservas de hidrocarburos. La inversión inicial en esta etapa de exploración bordea los US$ 100 millones, destinados a la perforación de pozos exploratorios y confirmatorios, fundamentales para evaluar el potencial comercial del descubrimiento.

Ver también:  World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global

De acuerdo con el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, este hallazgo podría significar “una transformación en la industria petrolera peruana”, reduciendo la dependencia de importaciones de combustibles y fortaleciendo la seguridad energética del país.

“Han encontrado presumiblemente evidencias de yacimientos de petróleo y gas realmente importantes”, señaló Montero.

Impacto en la balanza energética

Actualmente, el Perú produce menos de 60,000 barriles diarios de crudo, mientras que su consumo diario supera los 120,000 barriles, especialmente de diésel. Esta diferencia obliga al país a importar una parte significativa de sus combustibles, afectando su balanza comercial y haciéndolo vulnerable a fluctuaciones internacionales.

El potencial desarrollo del Lote Z-62 podría reducir esta dependencia y mejorar la capacidad de autoabastecimiento energético, un objetivo estratégico que el Gobierno ha intentado impulsar desde hace años. Si las reservas se confirman como comerciales, el país podría contar con un nuevo polo de producción hidrocarburífera en el norte.

Ver también:  Perú pierde más de S/7,500 millones por evasión tributaria de la minería ilegal

Chevron y Anadarko

La participación de Chevron, una de las principales empresas de energía del mundo, refleja el alto potencial del yacimiento. Su alianza con Anadarko, firma especializada en exploraciones costa afuera (offshore), refuerza la viabilidad técnica y financiera del proyecto. Ambas compañías han asumido el liderazgo en la exploración marítima del Lote Z-62, con miras a iniciar la etapa de perforación próximamente.

El zocalo continental peruano se considera una región con alto potencial geológico aún no completamente explorado. El Lote Z-62 se convierte así en un referente de las oportunidades que pueden derivarse de una política energética más agresiva y con mejores condiciones de inversión.

Ver también:  UTEC y Metso firman convenio para fortalecer la formación en Ingeniería Mecánica

Siguientes pasos

Aunque aún no se ha precisado el volumen exacto de las reservas, ni los plazos para su explotación comercial, el Minem ha confirmado que ya se están desarrollando las siguientes fases técnicas y legales. Estas incluirán permisos ambientales, evaluaciones de impacto y estudios económicos que definirán la factibilidad del proyecto.

La proximidad del lote a infraestructura logística, polos industriales y centros de distribución en el norte del país, también facilitaría su desarrollo, permitiendo una reducción en los costos de transporte y operación.