Oleoducto Nor Peruano

La presidenta Dina Boluarte anunció, en su mensaje por Fiestas Patrias, que Petroperú y Petroecuador han firmado un acta de cooperación interinstitucional con el objetivo de comprar petróleo directamente de Ecuador. Un componente clave de este acuerdo es la conexión de los campos petroleros del sur de Ecuador con el Oleoducto Nor Peruano (ONP).

De acuerdo con el ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, el plan incluye la construcción de un ducto de entre 60 y 70 kilómetros que permita transportar más de 200,000 barriles diarios desde los campos ecuatorianos hacia Bayóvar para su exportación o hacia la refinería de Talara. Así mismo detallo que este acuerdo es resultado del desarrollo de nuevos campos petroleros en el sur de la Amazonía ecuatoriana, cerca de la frontera con Perú. Explicó que el oleoducto ecuatoriano se encuentra en la provincia de Esmeraldas, al norte de Ecuador, y cerca de la frontera con Colombia, lo que hace más práctico utilizar el Oleoducto Norperuano para el transporte del petróleo hacia el sur. En ese contexto, señaló que la propuesta consiste en evaluar un nuevo negocio para conectar los campos petroleros ecuatorianos con el sistema de oleoductos peruano.

Ver también:  World Mining Congress 2026: Perú se prepara para recibir a líderes de la minería global

No obstante, el proyecto enfrenta serios desafíos.  Petroperú sería responsable de la inversión para la construcción de la infraestructura, un gasto significativo dado los problemas financieros que enfrenta la empresa estatal.

Aunque este proyecto podría fortalecer la colaboración energética entre Ecuador y Perú, los obstáculos financieros y operativos que presenta dificultan su implementación.