masificación del gas natural en la región Apurímac

• Convenio con GORE Apurímac generará programas de capacitación de técnicos y profesionales, para crear oportunidades de empleo e inversión en la región

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, para desarrollar proyectos que promuevan la masificación del gas natural en dicha región. El documento fue suscrito por el viceministro de Hidrocarburos del MINEM, Julio Poquioma Shaffer, y el gobernador regional de Apurímac, Percy Godoy Medina, en el salón Túpac Amaru de Palacio de Gobierno.

Ver también:  Producción de cobre en Apurímac creció en más del 70%

El viceministro Poquioma dijo sentirse optimista por los avances de la masificación de gas natural en varias regiones del país, y saludó el apoyo y articulación alcanzado con las autoridades regionales y locales, como el gobernador Percy Godoy, que hacen posible la suscripción de este Convenio y permite generar nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar para su población.

“Con esta firma, desde el MINEM nos comprometemos a promover las condiciones necesarias para viabilizar el desarrollo de proyectos para la Masificación del Gas Natural en la región Apurímac y del sur peruano”, puntualizó, añadiendo que se promoverán programas de capacitación para técnicos y profesionales, para generar nuevas oportunidades de empleo e inversión a través de este recurso energético.

Ver también:  Ministro Jorge Montero: Puno cuenta con potencial para incrementar las reservas de gas natural

En otro momento, Poquioma señaló que, para concretar los proyectos de masificación, será importante el trabajo conjunto de todos los involucrados, desde el gobierno nacional, gobierno regional, autoridades municipales, y toda la ciudadanía.

“Nuestro objetivo común es lograr que el gas natural esté al alcance de todos y nuestras familias. Y juntos vamos a lograrlo”, puntualizó.

A su turno, el gobernador apurimeño indicó que la masificación del gas natural ha sido un sueño anhelado para su región. “Hoy se hace realidad con la suscripción de este convenio, por lo que estoy muy agradecido al trabajo articulado del gobierno central con los gobiernos regionales y locales”, remarcó.

Ver también:  Obras por Impuestos: Mejorarán movilidad urbana en Apurímac por casi 1 millón de soles

Cabe señalar que la masificación de gas en Apurímac considera el abastecimiento de Gas Natural Licuefactado (GNL) transportado en cisternas, para posteriormente ser regasificado. Para ello, el proyecto contempla la construcción de una Planta Satélite de Regasificación de GNL.