Evento internacional representa una oportunidad estratégica para que el Perú comparta sus avances, desafíos y visión hacia un futuro energético sostenible.

En representación del Estado peruano, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, viajó al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte para participar en la “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética”, que se realizará el 24 y 25 de abril en la ciudad de Londres, de acuerdo a la Resolución Suprema N° 072-2025-PCM.

El citado evento reúne a altos representantes gubernamentales y líderes globales del sector energético, con el propósito de definir un enfoque integral para la seguridad energética, identificar y evaluar los principales riesgos y oportunidades, establecer un nuevo marco de seguridad energética que sirva de guía para las decisiones de política e inversión, y fomentar un amplio consenso político en torno a una visión compartida.

Ver también:  Antapaccay: Ejecutivo y comunidades de Espinar logran acuerdos 

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) precisa que este importante evento representa una oportunidad estratégica para que el Perú comparta sus avances, desafíos y visión hacia un futuro energético sostenible y seguro. Asimismo, contribuirá a facilitar el intercambio de estrategias sobre la diversificación y sostenibilidad de las cadenas de suministro de minerales estratégicos para la transición energética.

Además, el evento denominado “Minerales críticos: estrategias para la seguridad del suministro y la prosperidad económica”, que forma parte del programa, tiene como objetivo explorar estrategias para asegurar el suministro de minerales críticos que impulsen las economías y la oferta de energía del futuro.

El objetivo de estos encuentros es impulsar el diálogo entre diversos países y empresas para generar oportunidades de desarrollo económico nacional mediante el fortalecimiento de las cadenas de valor de los minerales críticos, muchos de los cuales se encuentran en el Perú, tales como el cobre, el oro, la plata, el zinc, el níquel, el grafito, el litio, lantánidos diversos, entre otros.

Ver también:  Producción minera nacional reporta aumentos significativos en el segundo mes del 2025

Durante su participación, Montero abordará la importancia de reforzar las fuentes energéticas convencionales y las líneas de transmisión, incrementando el uso de nuevas fuentes como el hidrógeno verde, obtenido a partir del aprovechamiento de las energías renovables, el cual sirve como un vector energético sin huella de carbono, con mucha proyección a futuro.

En las mesas de trabajo, el ministro también expondrá sobre las oportunidades que representa el Perú para las inversiones en hidrocarburos, ya que existen muchas cuencas sedimentarias poco exploradas, y el MINEM considera que este sector debe ser reforzado y promovido para reducir el riesgo en la seguridad energética que soporte el proceso de transición hacia fuentes energéticas limpias.

Ver también:  Ejecutivo prevé formalizar a 25 mil mineros hacia fines de 2025

Este evento es organizado por la Agencia Internacional de Energía (AIE), y contará con la participación del ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira; el ministro de Clima, Energía y Servicios Públicos de Dinamarca, Lars Aagaard; el ministro de Petróleo y Recursos Minerales de Egipto, Karim Badawi; el Comisario Europeo de Energía y Vivienda de la Comisión Europea, Dan Jorgensen; entre otras autoridades.