Comisión de Energía y Minas y MINEM

La Comisión de Energía y Minas, que preside Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), recibió al ministro del sector, Jorge Montero Cornejo, para que brinde un informe sobre la política y medidas de su gestión, y las acciones que se realizan en el marco de la formalización de la minería pequeña y artesanal.

Montero Cornejo informó a los integrantes de este grupo de trabajo que el pensamiento que guía su labor es la siguiente: queremos un país con energías renovables, apoyadas con otros tipos de energía como la del gas y, por otro lado, la fuerza hidroeléctrica, ya que nuestro país cuenta con un “abastecimiento energético competitivo”.

“Toda la diversificación de la matriz energética en el Perú responde a un solo objetivo: darle seguridad energética al país, y que la tarifa siempre sea la más barata posible final, ya sea domiciliario e industrial”, expresó.

En ese sentido, manifestó que “un objetivo importante es integrar actividades: la petroquímica integrada con los pozos y ductos de gas, integrada verticalmente. Tenemos una visión de integrar actividades, no deshuesar y partir negocios. El Perú tiene que hacer negocios integrados y obtener mejores resultados económicos. La energía en el Perú está en todas partes”.

Ver también:  Universitarios de Huánuco conocen más acerca de la actividad minera con el MINEM

Sobre la formalización minera expuso que este proceso culminó el 30 de junio del presente año, en el marco de la Ley 32213, que establece la rectoría y la ampliación del plazo del proceso de formalización minera integral de la actividad en la pequeña minería y minería artesanal.

En ese contexto, dijo, existen 31,560 registros mineros que continúan su proceso de formalización, y 50 565 registros que no han logrado continuar, aunque no han sido excluidos, y, de ellos, solo el 4 por ciento ha presentado reconsideración, lo cual se está evaluando conforme a ley.

Para ello, dijo, está coordinando con los gobiernos regionales para compartir el acervo documentario para impulsar la formalización.

Ver también:  FAMESA fortalece la capacitación en seguridad con explosivos para mineros en vías de formalización

Luego, ofreció un dato importante: de los 31 560 registros que continúan con su proceso de formalización hasta el 31 de diciembre, solo son 20 mil RUC, o sea, un solo contribuyente tiene varios registros. Ahora, resulta que de esos 20 mil contribuyentes, 13 mil se encuentran en 197 concesiones.