formalización minera integral

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino, anunció que su sector se ha propuesto formalizar 11,000 mineros a nivel nacional, para incrementar el desarrollo del país.

Así lo indicó ante el Congreso de la República, durante la sustentación, de manera virtual, del proyecto de presupuesto del sector Energía y Minas para el año fiscal 2022, donde detalló metas físicas de su portafolio. En ese sentido, señaló que se prevé entregar 1,800 constancias de calificación de Pequeño Productor Minero (PPM) o Productor Minero Artesanal (PMA).

“Además de capacitar a 1,534 personas en 49 eventos de pasantías y talleres de sensibilización y promoción minera”, agregó.

Por otra parte, señaló que para disminuir el impacto ambiental, se tienen 2,108 planes de cierre aprobados acumulados, que equivalen al 26.5% de pasivos ambientales mineros (PAM) en proceso de remediación. Así como 590 Instrumentos de Gestión Ambiental programados.

Ver también:  MINEM: 33 proyectos de transmisión eléctrica se construyen en diversas regiones del país

También indicó que los Recursos de Energía Renovables no convencionales (eólica, solar, minihidroeléctrica) tendrán una participación de 7.8% en la Matriz Eléctrica Nacional.

El ministro Merino también explicó que para contribuir con el desarrollo humano y las relaciones armoniosas, se prevé conectar con energía eléctrica a 35,700 viviendas rurales en beneficio de 157 mil personas.

“Se estima alcanzar el 85% de coeficiente de electrificación. Así como al cierre 2022, se conectarán con gas natural más de un millón y medio de viviendas”, precisó.

Para fortalecer la gobernanza y la modernización del sector minero-energético, Merino Aguirre dijo que su sector emitirá 215 autorizaciones eléctricas y 200 en hidrocarburos. Además, el Ingemmet emitirá 2,000 títulos de concesión minera y 96 mapas de la Carta Geológica Nacional.