Volcan Compañía Minera ISEM

Volcan Compañía Minera ha sido nuevamente protagonista en el ámbito de la seguridad minera nacional. En la XXVIII edición del Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), la empresa fue galardonada con el primer lugar en la categoría de minería subterránea gracias a la destacada gestión de su Unidad Operativa Ticlio.

Este importante reconocimiento, entregado el 11 de abril de 2025 en el Centro de Convenciones de Lima, destaca el esfuerzo continuo de Volcan por consolidar una cultura organizacional orientada a la seguridad, la prevención y el respeto por la vida de sus trabajadores. “Este reconocimiento refleja el trabajo constante de nuestros equipos por consolidar una minería cada vez más segura y responsable”, expresó Miguel Sánchez, Gerente General Adjunto de la compañía.

El evento congregó a autoridades del sector minero, representantes de diversas empresas del rubro, así como a especialistas en gestión de seguridad y salud ocupacional. En este entorno, la victoria de la Unidad Ticlio no solo simboliza el cumplimiento de altos estándares, sino que también reafirma el liderazgo de Volcan en el desarrollo de buenas prácticas y sistemas de gestión eficaces en seguridad minera.

Ver también:  Volcan: Senace aprueba ampliación de operaciones de Romina por US$555 millones

“En Volcan, la seguridad es nuestro principal valor, y se aplica rigurosamente en cada una de nuestras actividades”, añadió Sánchez, resaltando el enfoque integral que asume la compañía en cada una de sus operaciones. Y es que para Volcan, la seguridad no es solo una prioridad operativa, sino un principio fundamental que guía la toma de decisiones y el desarrollo de estrategias a todo nivel.

El Concurso Nacional de Seguridad Minera, que organiza anualmente el ISEM, tiene como objetivo reconocer a aquellas unidades mineras que han demostrado una sólida política de prevención de riesgos laborales, así como un compromiso sostenido con la salud ocupacional. Este galardón se otorga tras una rigurosa evaluación de indicadores de desempeño, implementación de procedimientos de seguridad, programas de formación, y resultados obtenidos en la reducción de accidentes.

Ver también:  Volcan Compañía Minera es reconocida por cuarto año consecutivo con el Premio Yanapay - Aniquem

En ese sentido, el triunfo de Ticlio es el resultado de una gestión sistemática basada en la prevención, el trabajo en equipo y la mejora continua. La unidad ha logrado consolidar un entorno de trabajo seguro, en el que cada colaborador participa activamente en la construcción de una cultura preventiva, haciendo de la seguridad un pilar transversal en todas las áreas.

A lo largo del 2024, Volcan implementó una serie de iniciativas orientadas a fortalecer los protocolos de seguridad, promover la capacitación técnica del personal y fomentar la participación activa de los trabajadores en la identificación de riesgos. Estas medidas permitieron alcanzar indicadores destacados que hoy son reconocidos por el sector.

Ver también:  Minsur impulsa la cultura “Vision Zero” en el XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera (Exclusivo)

“Este logro no solo nos llena de orgullo, sino que reafirma nuestro compromiso con una minería segura, responsable y humana, donde el cuidado por la vida guía cada decisión”, señaló la empresa.

La Unidad Operativa Ticlio, ubicada en el centro del país, es una de las principales operaciones de Volcan, destacada tanto por su productividad como por su enfoque en sostenibilidad y bienestar laboral. Su trayectoria ha sido marcada por una evolución constante en estándares operativos y un fuerte compromiso con la innovación aplicada a la seguridad.