Producción de metales
En cuanto a la producción de finos, se observaron las siguientes variaciones en el 4T24:
- Zinc: +1.2%
- Cobre: +11.2%
- Plata: +22.7%
- Plomo: -10.1% (debido a una menor ley del mineral procesado)
En términos anuales (enero-diciembre de 2024), las tendencias fueron distintas:
- Extracción de mineral: +27.4%
- Tratamiento de mineral: +4.8%
- Zinc: -14.4%
- Cobre: -30.4%
- Plata: -21.6%
- Plomo: +8.4%
Costos de producción
El costo de producción absoluto aumentó un 4.6%, pasando de USD 3.1 millones en el 4T23 a USD 3.2 millones en el 4T24. Este incremento se debió a una mayor extracción de desmonte del tajo en preparación para la explotación en el primer trimestre de 2025.
A pesar del aumento en costos absolutos, el costo unitario disminuyó 4.9%, reduciéndose de 17.6 USD/TM en el 4T23 a 16.8 USD/TM en el 4T24, gracias a la mayor eficiencia en la extracción y tratamiento del mineral.
En términos anuales, el costo de producción absoluto creció un 11.7%, aumentando de USD 17.1 millones en el 2023 a USD 19.1 millones en el 2024. Del mismo modo, el costo unitario de producción experimentó un incremento del 6.7%, alcanzando 19.0 USD/TM.
Inversiones
Las inversiones operativas de la unidad Alpamarca reflejaron una variación positiva del 8.7% en el 4T24, aumentando de USD 0.29 millones en el 4T23 a USD 0.31 millones. Dichas inversiones estuvieron enfocadas en garantizar la continuidad operativa a corto plazo.
No obstante, en términos acumulados (enero-diciembre), las inversiones operativas experimentaron una reducción significativa del 45.9%, pasando de USD 0.98 millones en el 2023 a USD 0.53 millones en el 2024. Esta disminución responde a una estrategia de optimización y uso eficiente de los recursos disponibles.