Foto: Andina

Foto: Andina

ESPERAN SE AGILICE PROCESO DE REGULARIZACIÓN PARA MEJORAR CONDICIONES DE TRABAJO

Solo seis mil, de un universo de 60 mil mineros artesanales, cuentan con seguro, el resto trabaja en completa informalidad, informó el secretario general de la Federación Regional de Mineros Artesanales de Arequipa (FEMAR) Laureano Cruz Aguilar.

Explicó que los seguros son pagados por los trabajadores y equivalen a 70 soles mensuales. Al no ser exigibles por los contratistas, la gran mayoría evita hacer estos pagos. La formalización minera ayudaría a regularizar este procedimiento.

Detalló que de los 60 mil mineros, solo 40 mil se encuentran en proceso de formalización a través de 17 mil declaraciones de compromiso, 20 mil aún no están en proceso.

Ver también:  Zafranal: Inauguran remodelación de Parque Américo Delgado en Huancarqui

“Creo que lo que ha pasado en la mina Las Gemelas de Acarí (Caravelí) debería hacernos reflexionar a que el proceso de formalización debe ser más flexible y avanzar con mayor celeridad”, dijo el dirigente.

REUNIÓN. Precisó además que este 6 de febrero se reunirán en el Gobierno Regional con el gerente de Energía y Minas, Vladimir Bustinza y propondrá no solo agilizar el proceso de formalización sino también crear un fondo específico para que se adquiera equipamiento especial para la atender de este tipo de accidentes como el caso de los mineros en Acari.

Laureano Cruz agregó que en la zona donde ocurrió la tragediano llovía hace 4 a 5 años, por lo que no era posible prever una desgracia.

Ver también:  Más de 200 personas fortalecen sus emprendimientos y empresas locales con el apoyo de Zafranal

Lamentó que el dueño de la mina no haya dado aviso inmediatamente sobre el accidente a las autoridades.

6 accidentes se registraron el 2016 en minas debido a derrumbes.

Minería. Trabajan en Acarí, Chala, Cháparra, Secocha, Majes- El Pedregal, La Joya, en Islay (Cocachacra) y Condesuyos.

Fuente: Correo