ProActivo | En el marco del lanzamiento de la VIII Edición de los Premios ProActivo, Víctor Gobitz, presidente de Quilla Resources, subrayó la importancia del ecosistema minero en Perú, que va más allá de la extracción de minerales y se expande a sectores como la energía y la tecnología, promoviendo un desarrollo sostenible que involucra a nuevas generaciones.
Durante su intervención en los Premios ProActivo 2025, Víctor Gobitz delineó un panorama optimista sobre el futuro de la industria minera peruana, enfatizando que la actividad minera no se limita a la producción de metales como cobre o zinc, sino que también ha impulsado un ecosistema robusto que incluye empresas de ingeniería, consultorías y tecnologías innovadoras. “La industria minera ha acelerado el ecosistema, generando actividades tan importantes como la energía y la difusión de información precisa, a través de entidades como ProActivo, dirigido por Mónica Belling”, destacó Gobitz.
INGEMMET y el IIMP
El presidente de Quilla Resources también hizo énfasis en la relevancia de instituciones como el INGEMMET, que custodia la historia geológica del país, y en la importancia de la colaboración entre empresas y gremios, como el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), para fomentar un entorno de crecimiento y desarrollo sostenible.
En un momento de conexión personal, Gobitz compartió la historia detrás del nombre de su empresa, Quilla, que significa “luna” en quechua. Reveló que la inspiración para fundar la compañía nació de sus experiencias junto a sus hijas, quienes han seguido carreras en ingeniería y comparten su pasión por la minería. “Quilla representa una transferencia de conocimiento hacia la nueva generación, un legado que espero que ellas continúen”, expresó emocionado.
Con la adquisición de la mina Chapi, ubicada en una de las regiones más productivas del país, Gobitz se mostró optimista sobre el futuro de Quilla Resources. “Estamos rodeados de gigantes de la minería. Con ambición y trabajo, estamos listos para contribuir al 40% del cobre que se produce en Perú”, concluyó.
Víctor Gobitz, es socio y docente en Gerens. A lo largo de su carrera profesional, ha ocupado cargos directivos en diversas empresas mineras en Perú, ha sido CEO de Antamina, Buenaventura y Milpo (ahora Nexa Resources Perú). Asimismo ha presidido el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, así como la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía. Ha sido presidente de Premios ProActivo en el año 2020, “Por una minería solidaria y de innovación en un mundo en pandemia”.
La intervención de Gobitz en los Premios ProActivo 2025, presidido por Rosa María Flores-Araoz, fue un llamado a la acción para que todos los actores del sector minero se unan en la búsqueda de un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la industria como a la comunidad.