Ministro Jorge Montero

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, desarrolló una amplia agenda durante la tercera jornada de PERUMIN 37, en la que sostuvo encuentros con delegaciones internacionales y altos directivos de empresas mineras. En cada espacio reafirmó la visión del Gobierno de impulsar una minería moderna, inclusiva y sostenible, que genere desarrollo y bienestar para las comunidades.

El ministro dialogó con el embajador de Suiza en el Perú, Paul Garnier, además participó en la conferencia “Contribución Suiza en la producción de Oro Responsable”, donde destacó la cooperación bilateral para fortalecer la minería artesanal y de pequeña escala.

“Este esfuerzo conjunto continuará con un nuevo proyecto de cooperación orientado a seguir fortaleciendo la minería artesanal y en pequeña escala en nuestro país”, enfatizó el ministro, quien destacó que esta actividad puede convertirse en un motor de desarrollo local, empoderando a las comunidades y reduciendo los impactos sobre el entorno natural.

Asimismo, tuvo una reunión de trabajo con directivos de BHP, una de las mayores empresas mineras del mundo, donde resaltó, y subrayó la importancia de avanzar en la industrialización de los minerales como parte de los ejes estratégicos de una minería moderna y sostenible.

“El Perú va para adelante, no lo para nadie. Están todas las grandes empresas y corporaciones mundiales de la minería en nuestro país”, afirmó Montero.

También se reunió con representantes de Shougang Hierro Perú, con quienes revisó los avances de los proyectos en Marcona y se exploraron nuevas oportunidades de inversión que fortalezcan el desarrollo minero del país.

En una mesa técnica, el titular del MINEM se reunió con representantes de las organizaciones de pequeños mineros y mineros artesanales Pepas de Oro (Apurímac), Comunidad Campesina La Victoria (La Libertad) y Cecomsap (Puno), ante quienes reafirmó el compromiso del sector con el desarrollo de la pequeña minería y la minería artesanal formal, destacando como ejes prioritarios promover el diálogo y las alianzas entre grandes y pequeños concesionarios para abrir espacios de colaboración; ampliar la cooperación internacional con países como Suiza y Alemania para fortalecer la producción responsable; y abrir nuevos mercados.

Por su parte, el viceministro de Minas, Ronald Ibarra, se reunió con representantes de la empresa GoldFields, para revisar los avances de proyectos en desarrollo y las perspectivas de inversión en el país. Posteriormente, dialogó con representantes de Iamgold, para conocer los avances de sus proyectos de exploración “El Reducto”, “Ilucan” y “Reni”, desarrollados bajo altos estándares de sostenibilidad y responsabilidad social.

El balance de estos encuentros reafirma la confianza de los inversionistas en el Perú y el compromiso del MINEM de promover proyectos que generen empleo, desarrollo territorial y bienestar para las comunidades.