IESTP Luis Felipe de Las Casas Grieve

ProActivo | La minera peruana Minsur se siente orgullosa de haber participado en los esfuerzos para que el Instituto Luis Felipe De Las Casas Grieve, ubicado en Marcona, haya escalado en su oferta educativa de alta calidad y que brindará -además de atraer- mayor conocimiento técnico a la zona sur del país.

La iniciativa de Minsur para el impulso al IESTP Luis Felipe de Las Casas Grieve, surge como parte del propósito de la empresa de mejorar la calidad educativa en los lugares donde opera. Como es sabido, Minsur, a través de Marcobre S.A.C., es parte del consorcio propietario de Mina Justa.

Las obras de ampliación y remodelación, han sido financiadas vía el mecanismo, Obras por Impuestos (OxI) por la empresa minera Minsur, acompañada de la empresa de energía Isa Rep y junto al Gobierno Regional de Ica.
Tras una serie de trabajos y esfuerzos, hoy, Marcona cuenta con un Instituto que goza de laboratorios y equipos de última generación para una oferta educativa de alta calidad. La inauguración se realizó en setiembre último en ceremonia en la que participaron diversas autoridades del país.

La inversión en el proyecto superó los S/ 32 millones de soles. Los brazos robóticos, camas UCI y otros equipos además de modernos laboratorios ahora estarán al alcance de los estudiantes y profesores.

“Gracias a esta obra, Marcona está en la capacidad de funcionar como un importante hub educativo para Ica y regiones aledañas, las cuales presentan una creciente demanda de técnicos altamente capacitados”, precisa Minsur.
Con la obra queda ampliada la capacidad de alumnos de 400 a 1,260 por ciclo, pasando de 4 carreras a 7, entre las que figuran: Enfermería técnica, Computación e Informática, Mecánica de producción, Mecánica automotriz, Electrotecnia industrial, y Administración turística.

El nuevo IEST es un claro ejemplo de cómo el esfuerzo conjunto entre el sector público y la empresa privada pueden aportar de manera significativa en la educación. Asimismo, es un testimonio del funcionamiento de empresas mineras sostenibles y con rentabilidad social.

“Estamos orgullosos de ser aliados estratégicos para el desarrollo local, por ello, desde antes de iniciar nuestras operaciones, decidimos impulsar esta obra y unir esfuerzos con el sector público y privado demostrando que se puede desarrollar proyectos mineros de clase mundial, sostenibles, modernos con impactos positivos a nivel educativo y social”, manifestó Luis Argüelles, Gerente General Marcobre, empresa subsidiaria de Minsur.

Conectividad

Con fines de apoyar también a la educación, la empresa Minsur presentó hace pocos días su programa de Educación y Conectividad en Puno, bajo el que brindó dispositivos, acceso a internet y señal de televisión digital a todos los niños y adolescentes en el ámbito de su mina San Rafael.

Conoce a Minsur

Es la empresa minera peruana con más de 44 años de experiencia, pertenece al Grupo Breca, un conglomerado empresarial peruano con presencia internacional y con más de 100 años de existencia. Destaca por ser la única minera peruana miembro del ICMM, organización que agrupa a las 28 empresas con mayores estándares de sostenibilidad en la industria a nivel mundial. Minsur es accionista de Marcobre, empresa signataria de la Marca Perú y propietaria de Mina Justa, una operación minera cuprífera ubicada en Marcona, Ica, que inició operaciones comerciales en junio de 2021.