Minsur y Ferreyros

  • Proyecto se ejecutará mediante el mecanismo de Obras por Impuestos y será realidad gracias a la intervención del consorcio formado por las empresas Minsur y Ferreyros.

El Gobierno Regional de Puno y el consorcio formado por las empresas Minsur S.A. y Ferreyros S.A. suscribieron un convenio de inversión pública mediante la modalidad de Obras por Impuestos para el financiamiento y ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital Carlos Cornejo Roselló Vizcardo, ubicado en la provincia de Azángaro.

El proyecto de salud, que demandará una inversión estimada de S/ 236.7 millones, beneficiará a casi 295 mil habitantes de Azángaro y su adjudicación se concretó con la asistencia técnica legal gratuita de PROINVERSIÓN a los funcionarios del gobierno regional durante todo el proceso.

El convenio fue firmado por el gobernador regional de Puno, Richard Hancco y el representante del consorcio, Gonzalo Quijandría. En el evento también participó el titular de PROINVERSIÓN, Luis Del Carpio, y la directora de Inversiones Descentralizadas de la agencia, Denisse Miralles.

Ver también:  Activos Mineros alerta sobre la amenaza constante de la minería ilegal

En virtud del convenio, el consorcio financista será responsable de la elaboración del expediente técnico (240 días), ejecución de la obra y financiamiento de la supervisión (840 días).

Asimismo, en el acto, se suscribió el contrato de supervisión de la elaboración del expediente técnico y ejecución de la obra. Esta suscripción estuvo a cargo del gerente general del Gobierno Regional de Puno, Juan Óscar Macedo, y el representante del Consorcio consultor VTM Azángaro, Juan Carlos Luján.

El renovado hospital de Azángaro mediante Obras por Impuestos será de categoría Nivel II-1 y contará con 59 camas y los servicios de consulta externa, emergencia, centro obstétrico y centro quirúrgico, hospitalización, patología clínica, anatomía patológica, diagnostico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición y dietética; así como centro de hemoterapia y banco de sangre, farmacia y central de esterilización.

El director ejecutivo de PROIVERSIÓN, Luis Del Carpio, destacó que la firma del convenio forma parte del compromiso de las entidades públicas: Municipalidad Provincial de Azángaro, Gobierno Regional de Puno, el Ministerio de Economía y Finanzas y PROINVERSIÓN, de llevar servicios de salud de calidad a la población.

Ver también:  Minsa: Cusco presenta avance en 70% del proyecto de obras por impuestos para prevención y reducción de anemia

Resaltó que se trata de uno de los proyectos de Obras por Impuestos más grandes de la historia y de alto impacto social, y es resultado de un trabajo incansable realizado por las entidades y funcionarios comprometidos. Tras destacar el avance importante de Obras por Impuestos en 2025, que al cierre de mayo ya superó los S/ 1000 millones en adjudicaciones, el titular de PROINVERIÓN prevé que este año se superaría los S/ 4200 millones adjudicados en 2024.

Por su parte, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, destacó el respaldo de PROINVERSIÓN durante todo el proceso hasta la adjudicación del proyecto; así como el compromiso de la empresa privada con la salud de Puno. Asimismo, el alcalde la Municipalidad Provincial Azángaro, Salvador Apaza, agradeció a todas las entidades públicas involucradas por este gran logro, pues hoy la población de Azángaro tendrá el servicio de salud que se merece.

Ver también:  Salaverry Terminal Internacional destaca avance del 53% en su primer proyecto educativo vía Obras por Impuestos en Trujillo

A su turno, el vicepresidente de Asuntos Corporativos & Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría, precisó que esta inversión permitirá mejorar los servicios de salud y reducir las enfermedades en beneficio de los habitantes de Azángaro y de la región Puno, en general.

Desde la implementación de mecanismo (2009) hasta mayo de 2025, se han adjudicado 710 proyectos de Obras por Impuestos por un valor acumulado de S/ 12 839 millones en educación, salud, seguridad ciudadana, transporte, entre otros, beneficiando a 22 millones de ciudadanos; solo en 2025, a mayo, se ha logrado un récord de 94 inversiones por un total de S/ 1106 millones.