- Minedu y sector privado suman esfuerzos para transformar colegios rurales en espacios seguros y acogedores en beneficio de niños del centro poblado San José de Piura
El jardín de niños Nº 14994 y la sede del Programa No Escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI) Mi Pequeño Hogar, del centro poblado San José, ubicado en una zona rural de Piura, se suman a la lista de instituciones beneficiarias de la estrategia Abraza tu Cole del Ministerio de Educación (Minedu). En esta ocasión, contó con el valioso apoyo de la compañía minera Miski Mayo.
En la fecha se realizó la entrega de juegos infantiles dotados de resbaladeras, columpios, sube y baja, cobertores, un panel solar, pasamanos y plantas ornamentales. Además, con apoyo de los padres de familia, se logró pintar las aulas y refaccionar diversas áreas que ahora brindan un entorno más seguro y acogedor para los 30 menores de edad que reciben el servicio educativo.
Durante la jornada, la titular de la Dirección de Educación Inicial del Minedu, Emma Aguirre, y la presidenta de la empresa Miski Mayo, Marilza Carneloz, coincidieron en destacar la importancia de la articulación entre el sector público y privado para mejorar la calidad educativa desde la primera infancia, generando entornos educativos dignos y seguros, promoviendo el desarrollo integral de los niños y niñas del país.
Los padres de familia de los menores que asisten a estas dos instituciones educativas, ubicadas en el distrito de Ignacio Escudero, agradecieron la intervención que fortalece al equipamiento de las escuelas y mejora el proceso de enseñanza y aprendizaje de los escolares.
El ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que Abraza tu Cole busca que cada niño aprenda en un espacio digno y seguro. “Ver a los pequeños de San José jugar y sonreír nos motiva a seguir llegando a más comunidades rurales junto al sector privado”, señaló.
Avances de Abraza tu Cole
El ministro de Educación señaló que la estrategia Abraza tu Cole continúa sumando esfuerzos para mejorar y fortalecer la infraestructura y el equipamiento de instituciones educativas públicas en todo el país, además de apoyar a un sinnúmero de estudiantes con talento sobresaliente que han logrado competir en certámenes internacionales.
El ministro informó que, a la fecha, alrededor de 50 empresas de 13 regiones (Lima, Huancavelica, Áncash, La Libertad, Loreto, Puno, Piura, Lambayeque, Ica, Ayacucho, San Martín, Amazonas y Callao) han aportado más de 800 000 soles en mobiliario, equipos tecnológicos, kits escolares, artículos de limpieza y prendas de abrigo a favor de más de 3000 escolares.
Entre las empresas que apoyan la estrategia se encuentran el grupo Flesan, Artesco, Glexco Robotic & Automation, Ninfas del Mar, Fundación Caja Huancayo, Natura Cosméticos, Samsung, Inroprin, DC Group y Grupo Planeta, entre otras instituciones comprometidas con el desarrollo de la educación en el país.