Miski Mayo

La Compañía Minera Miski Mayo ha reafirmado su compromiso con la comunidad de Sechura mediante la transferencia de medio millón de dólares (US$ 500,000) más IGV a la Fundación Comunal San Martín de Sechura. Este pago corresponde al derecho de usufructo, superficie y servidumbre para el periodo anual 2024-2025, cumpliendo así con los compromisos contractuales establecidos entre la empresa y la comunidad.

Desde la firma del contrato en mayo de 2005, Miski Mayo ha venido realizando este aporte económico de manera continua. El primer pago fue de un millón de dólares, y desde 2007, la empresa ha transferido anualmente medio millón de dólares. Hasta la fecha, se ha entregado un total de 10 millones de dólares, equivalentes a 38.4 millones de soles. Estos fondos han sido dirigidos a la Fundación Comunal San Martín de Sechura, la cual es titular del derecho superficial sobre las tierras donde se ubica la Mina Bayóvar operada por Miski Mayo.

Uso de los fondos

Miski Mayo exhorta a las autoridades de la Fundación Comunal a utilizar estos fondos de manera transparente y efectiva. La empresa enfatiza la importancia de que estos recursos se destinen a proyectos y programas que promuevan el desarrollo sostenible de los comuneros sechuranos. La gestión transparente y eficiente de estos fondos es crucial para maximizar los beneficios para la comunidad.

Ver también:  Cajamarca será sede del próximo Rumbo a PERUMIN el 11 de Julio

Los estatutos de la Fundación Comunal San Martín de Sechura establecen que el Consejo de Administración actual permanecerá en funciones hasta que se elija un nuevo consejo y este sea registrado oficialmente. Este consejo tiene la facultad de realizar todos los actos administrativos necesarios para el funcionamiento normal de la Fundación, incluyendo la recepción del pago realizado por Miski Mayo.

Estrategia de Gestión Social de Miski Mayo

Miski Mayo reafirma su compromiso de trabajar como un aliado estratégico de la comunidad de Sechura. La empresa se dedica a cumplir con sus obligaciones contractuales y su estrategia de gestión social, que se basa en un enfoque multiactor. Esta estrategia promueve la colaboración entre la empresa, el Estado y la comunidad para sumar esfuerzos en pro del desarrollo integral de la provincia de Sechura.

Ver también:  PROINVERSIÓN: Concurso para la modernización del "Tren Macho" en su etapa final

La visión de Miski Mayo es contribuir al desarrollo sostenible mediante la implementación de proyectos que generen valor a largo plazo para la comunidad. Este enfoque no solo se centra en la responsabilidad social corporativa, sino también en la creación de alianzas estratégicas que potencien el impacto positivo de las actividades mineras en la región.

Proyectos de Desarrollo

Los fondos transferidos por Miski Mayo a la Fundación Comunal San Martín de Sechura han sido utilizados en una variedad de proyectos y programas destinados a mejorar la calidad de vida de los comuneros. Estos proyectos incluyen iniciativas en educación, salud, infraestructura y desarrollo económico, entre otros.

Educación: Se han financiado programas de becas y capacitaciones para jóvenes de la comunidad, facilitando su acceso a una educación de calidad y mejorando sus perspectivas laborales.

Salud: Los fondos han sido destinados a la mejora de instalaciones de salud y la implementación de programas de prevención y atención médica, asegurando que los comuneros tengan acceso a servicios de salud esenciales.

Ver también:  Minam entrega a Gold Fields su segunda Estrella de Huella de Carbono

Infraestructura: Se han desarrollado proyectos de infraestructura que mejoran el acceso y la conectividad en la región, como la construcción de caminos, puentes y sistemas de agua potable.

Desarrollo Económico: Iniciativas para fomentar el emprendimiento y el desarrollo de capacidades locales han sido apoyadas, promoviendo la creación de empleos y el crecimiento económico sostenible en la comunidad.

Miski Mayo hace un llamado a todas las partes involucradas a seguir colaborando estrechamente para asegurar que los recursos sean utilizados de manera efectiva y transparente. La empresa destaca la importancia de la participación activa de la comunidad en la supervisión y gestión de los proyectos, asegurando que las inversiones realmente beneficien a los comuneros y contribuyan al desarrollo sostenible de la región.

La colaboración entre la empresa, la comunidad y el Estado es esencial para lograr resultados positivos y duraderos. Miski Mayo se compromete a seguir apoyando a la comunidad de Sechura, no solo a través de aportes financieros, sino también mediante la implementación de prácticas sostenibles y responsables en todas sus operaciones.