Las Bambas

MMG Limited (MMG) anunció sus resultados interinos de 2025, reportando un beneficio neto después de impuestos de US$566,3 millones, lo que representa un incremento de más del 600% frente a los US$79,5 millones obtenidos en el primer semestre de 2024. Este crecimiento histórico estuvo respaldado por un notable aumento en la producción de cobre en sus tres minas, mejores precios de mercado para metales como cobre, oro, plata y zinc, así como por una reducción de los costos unitarios en Las Bambas.

Factores clave del crecimiento

El director ejecutivo de la compañía, Ivo Zhao, destacó que “durante la primera mitad del año, nuestro negocio entregó un desempeño operativo y financiero sobresaliente”, atribuyendo el éxito a la fortaleza de la cartera de activos, el talento humano y la disciplina en la ejecución de la estrategia.

Ver también:  Precios del cobre operan estables mientras ceden preocupaciones sobre suministro

Entre los factores que impulsaron este crecimiento, destacan:

  • Mayor producción de cobre en Las Bambas, Khoemacau y Kinsevere.
  • Precios internacionales favorables de cobre, oro, plata y zinc.
  • Mejoras en seguridad, con una reducción del TRIF a 1,81 por millón de horas trabajadas.
  • Optimización de costos gracias al aumento de la producción.

Resultados financieros destacados

Los resultados del primer semestre de 2025 incluyeron cifras récord:

  • EBITDA de US$1.539,9 millones, un aumento del 98% respecto a 2024.
  • EBIT de US$1.058,8 millones, con un crecimiento del 240%.
  • Flujo de caja neto de operaciones de US$1.185 millones, un alza del 130%.
  • Reducción de la deuda neta en US$903,3 millones desde finales de 2024.
  • Récord en ventas de cobre pagables desde 2018, con 237.651 toneladas vendidas.
Ver también:  El cobre opera estable por alza de inventarios en la LME y datos mixtos de China

Las Bambas: motor de crecimiento

En el caso de Las Bambas, la producción alcanzó las 210.637 toneladas de cobre en concentrado en el primer semestre de 2025, lo que representa un incremento del 67% respecto al mismo periodo de 2024. El EBITDA de esta operación alcanzó un récord de US$1.310,5 millones, un 122% más que en el año anterior.

Perspectivas y objetivos

MMG mantiene su previsión de producción para el cierre de 2025, con un rango alto estimado de 522.000 toneladas de cobre y 240.000 toneladas de zinc. Se espera que Las Bambas aporte hasta 400.000 toneladas de cobre, siempre que las condiciones operativas se mantengan estables.

Ver también:  Southern Perú lideró el ranking nacional de cobre en mayo de 2025

La empresa también avanza en la adquisición de Nickel Brazil, fortaleciendo su portafolio de metales críticos para la transición energética. Además, reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario, la generación de empleo local y la minería responsable.

Declaraciones finales

“La solidez financiera que hemos alcanzado es la mejor en una década. Nuestra meta de convertirnos en uno de los 10 principales productores de cobre a nivel global está más cerca que nunca”, afirmó Zhao, resaltando que la estrategia de MMG Limited se centra en la excelencia operativa y la asignación disciplinada de capital.

Con una sólida posición de caja, reducción de deuda y crecimiento sostenido, la compañía se posiciona como un referente en la industria minera global, manteniendo una estrategia enfocada en resultados y sostenibilidad.