tren Lima-Chosica

  • El alcalde de Lima señaló que trabajará el proyecto ferroviario con el presidente del Consejo de Ministros y ya no con el Ministerio de Transportes, tras diferencias con el titular del sector.

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que el proyecto del tren Lima–Chosica será coordinado directamente con el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, prescindiendo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), encabezado por César Sandoval.

La decisión surge tras un cruce de declaraciones con el titular del MTC, quien señaló que la propuesta no cuenta con expediente técnico y debe ajustarse a la normativa para prevenir casos de corrupción. Sandoval también cuestionó la actitud del burgomaestre, acusándolo de fomentar desorden en la capital.

Ver también:  Ampliación de concesión del Terminal Portuario de Matarani generaría US$ 356 millones adicionales al Estado

López Aliaga aseguró que confía en la gestión del premier para destrabar la obra y criticó la ausencia de apoyo del MTC, especialmente frente a la recepción del material ferroviario donado por la compañía estadounidense Caltrain. El primer lote de equipos ya se encuentra en Lima y un segundo envío está en camino, mientras la comuna se encarga de gestionar permisos y espacio de almacenamiento.

El burgomaestre respaldó la movilización prevista para el 15 de julio contra la gestión del MTC, afirmando que la protesta responde a las dificultades que enfrentan los ciudadanos de Lima y no a un interés personal.

En respuesta, Sandoval insistió en que su cartera respalda la iniciativa siempre que se respeten los procesos técnicos y administrativos. Criticó que la municipalidad abandonara la mesa técnica sin presentar alternativas y advirtió que la falta de estudios previos no debe usarse como argumento para señalar corrupción.

Ver también:  Plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización

El ministro señaló que el MTC está dispuesto a evaluar la viabilidad financiera del tren, aunque advirtió que no aceptará incumplimientos normativos ni trabajos sin sustento técnico. Mientras la cartera estima que la obra no sería factible en 2025, López Aliaga afirma que, con voluntad política, podría ponerse en marcha “de inmediato”.