En apenas 33 días, el proveedor de índices MSCI dará la primera señal para definir si la BVL se mantiene como mercado emergente. Así, el 12 de mayo MSCI anunciará si sigue considerando a Southern Copper dentro del índice de acciones peruanas o si pasa al índice estadounidense. La razón del eventual cambio es que la minera está registrada en EE.UU.
Ante ello, la BVL, con el apoyo de la propia Southern, ha hecho una fuerte campaña para convencer a MSCI de que no realice la modificación, dada la importancia del Perú para la empresa minera en términos de activos y de proyectos de expansión situados en nuestro país.
Esta decisión es clave para la pretensión de la BVL de permanecer como mercado emergente, dado que actualmente solo cuenta con tres acciones que califican para dicho índice, el mínimo requerido por MSCI.
SEGUNDO HITO
Si el 12 de mayo Southern Copper se queda en el índice peruano, el camino estaría despejado. Pero si la noticia es negativa, aún quedaría una ventana de esperanza.
La primera semana de junio corresponde que MSCI dé el resultado de la consulta específica sobre el estatus de la BVL.
En esta decisión podrían pesar las opiniones favorables de inversionistas sobre la plaza local y la presencia de algunas acciones con potencial de cumplir los requisitos de liquidez para ser parte del índice de emergentes y reemplazar a Southern Copper. InRetail, Volcan e IFS son los nombres que podría considerar MSCI al tener un índice de rotación de acciones cercano a su estándar.
El mercado estaría descontando una resolución favorable para el Perú. Un indicio de ello es el alza en lo que va del año de Credicorp y Buenaventura, las acciones que, además de Southern Copper, hoy son parte del índice de emergentes.
El Comercio.