El casco debe cumplir con condiciones técnicas específicas: visor transparente, limpio y sin rayaduras; sistema de retención funcional y seguro; talla adecuada al usuario y buen estado. Debe contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación conforme a normas reconocidas. Foto: MTC
ProActivo | Desde el 22 de mayo será obligatorio en Lima y Callao el uso de casco certificado. La medida se aplicará en todo el país a partir del 21 de junio.
Con el objetivo de salvar vidas y reducir lesiones graves en accidentes de tránsito, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) recuerda a los conductores y pasajeros de motocicletas que, a partir del 22 de mayo, será obligatorio el uso de casco certificado en Lima Metropolitana y Callao, zonas actualmente declaradas en estado de emergencia. Esta medida entrará en vigencia a nivel nacional desde el 21 de junio.
La norma se encuentra detallada en la Resolución Directoral N.° 008-2025-MTC/18 y forma parte de la campaña nacional “Perú Conduce Seguro”, que promueve una movilidad más responsable en todo el país. Además del casco certificado, también será obligatorio el uso del chaleco retrorreflectante con la placa impresa.
El casco debe cumplir con condiciones técnicas específicas: visor transparente, limpio y sin rayaduras; sistema de retención funcional y seguro; talla adecuada al usuario y buen estado general. Asimismo, debe contar con etiquetas visibles que acrediten su certificación conforme a normas reconocidas.
Los únicos modelos de casco permitidos son el integral, modular, cross y abierto. En cambio, se prohíben los cascos tipo gaviota, los de ciclismo y los de seguridad industrial, por no ofrecer una protección adecuada ante impactos.
El MTC recuerda que un casco certificado absorbe y distribuye la energía del impacto, protegiendo la cabeza, el rostro y el cerebro del conductor o acompañante. Su uso puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, se recomienda cambiar el casco si ha sufrido una caída, incluso si no muestra daños visibles.
El uso de casco certificado en Lima Metropolitana y Callao será obligatorio desde el 22 de mayo. La medida entrará en vigencia a nivel nacional desde el 21 de junio. También será obligatorio el uso del chaleco retrorreflectante con la placa impresa. Foto: MTC
En cuanto al chaleco retrorreflectante, este debe cumplir con las especificaciones técnicas establecidas y mostrar de forma visible el número de placa del vehículo. Su uso mejora la visibilidad del motociclista, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz.
Los usuarios pueden revisar las especificaciones técnicas en https://www.gob.pe/institucion/mtc/normas-legales/6737332-008-2025-mtc-18.
Con estas disposiciones, el MTC reafirma su compromiso con la seguridad vial y exhorta a todos los usuarios de motocicletas a respetar la normativa vigente. Proteger la vida está en nuestras manos: conducir con responsabilidad es una decisión que puede salvar vidas.