Fundo Yavi Yavi

ProActivo

La reclasificación de la Ruta Departamental CU-135, que pasa por el Fundo Yavi Yavi de la Comunidad de Fuerabamba (Cusco) a Ruta Nacional, se dio de manera secuencial, ordenada y ajustada a la normatividad vigente.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en atención a las demandas de la población, las autoridades y dirigentes sociales de las provincias de Cotabambas (Apurímac), Chumbivilcas y Espinar (Cusco), en espacios de diálogo, se comprometió a asfaltar el Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa. Para ello se requería que todas las rutas del corredor sean nacionales.

Ver también:  MTC otorga al Terminal Portuario de Chancay la licencia para el inicio oficial de sus operaciones

En tal sentido, en 2014 la Municipalidad Distrital de Colquemarca y la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas solicitaron al Gobierno Regional del Cusco la jerarquización de la Ruta Departamental CU-135, y en 2018 el MTC la reclasificó conjuntamente con otras rutas departamentales y regionales (AP-115, CU – 138, CU – 119, CU – 127 y CU – 126) a vía nacional PE-3SY.

Mediante la Resolución Ministerial N° 372-2018-MTC/01.02, el MTC reclasificó la Ruta Departamental CU-135 a Vía Nacional, acogiéndose a lo señalado en el numeral 3 del artículo 8 del Reglamento de Jerarquización Vial aprobado mediante D.S. N° 006-2009-MTC y Modificatorias, no vulnerando ningún derecho de propiedad ni habiéndose realizado de manera ilegal.

Ver también:  Minera Las Bambas continúa fortaleciendo el sistema de salud en Apurímac con entrega de equipos médicos

El sector, conforme la normativa vigente, realizará el pago por afectaciones prediales en todo el Corredor Vial Apurímac-Cusco-Arequipa, ratificando su compromiso de continuar con el diálogo con la Comunidad de Fuerabamba. Hace un llamado a mantener la tranquilidad para evitar cualquier medida de fuerza que altere el libre tránsito o ponga en riesgo la seguridad de la población.