MTPE

  • Las iniciativas serán tomadas en cuenta para el análisis técnico y la reflexión institucional sobre los retos y oportunidades que plantean las plataformas digitales.

Con diversas propuestas para mejorar las condiciones de empleo de las personas que prestan servicios en las plataformas digitales, este Grupo de Trabajo, de naturaleza temporal, dependiente del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó su informe final, el cual contó con la participación de representantes de los trabajadores, empresas y gobierno.

Dicho documento, elaborado en la denominada “Mesa de diálogo encargada de proponer acciones para generar mejores condiciones de empleo de las personas que prestan servicios en plataformas digitales”, presenta un conjunto de recomendaciones construidas de manera participativa, durante el proceso de diálogo social tripartito.

Ver también:  PRODUCE: Sector metalmecánico genera más de 350,000 empleos y agrupa a 74,000 empresas en el país

Las iniciativas serán tomadas en cuenta para el análisis técnico y la reflexión institucional sobre los retos y oportunidades que plantean las plataformas digitales, actividad económica de creciente expansión que involucra a miles de personas.

Es importante precisar que la mesa de diálogo fue creada mediante Resolución Ministerial N° 133-2024-TR, bajo la presidencia de la viceministra de Trabajo, Yolanda Erazo; y con el soporte de la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Trabajo y Promoción del Empleo. Las sesiones empezaron en el mes de octubre del 2024.

Durante este proceso de diálogo participaron representantes de Centrales Sindicales, Gremios Empresariales, personas que prestan servicios en plataformas digitales, empresas titulares de plataformas digitales, la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Superintendencia Nacional de Migraciones.