En el marco de celebración de su XIV Aniversario, el Museo de Minerales Andrés del Castillo – MAD inauguró la sala permanente “Textilería Prehispánica: Vestimenta y Tecnología”, donde se exhiben ejemplares de la textilería del Perú antiguo, clasificadas bajo dos temáticas principales: la vestimenta y la tecnología textil.
La primera temática agrupa piezas que formaron parte de la vestimenta masculina y femenina: tocados, vinchas, fajas, bolsos, sandalias, unkus, y un gran manto. Mientras que la segunda, complementa la exposición destacando la técnica textil con la que fueron elaborados: anudado en red, trenzado, sprang, anillado cruzado, tejido llano, tapiz, brocado, bordado, gasa, reticulado, tie dye, arte plumario, entre otros.
“En el Perú hay una gran tradición textil y una gran cantidad de tejidos arqueológicos en comparación a otros países, esto se ha debido a condiciones del clima que han permitido la preservación y conservación de los textiles como evidencia del avanzado desarrollo cultural y tecnológico del arte textil”, explica el museo.
Además de esta interesante muestra inaugurada el 9 de noviembre último, el MAD cuenta con una exposición permanente de minerales denominada “Joyas de la Tierra”, una de cerámica prehispánica y otra de metalurgia y orfebrería prehispánicos, así como también exhibiciones temporales de carácter artístico.
Pueden visitar las exposiciones que presenta el museo en su sede ubicada en Jr. De La Unión 1030, Lima.