Wilfredo Romero, Superintendente de Mantenimiento de la Unidad Cerro Lindo; Javier Condor Huaman, Ingeniero senior de Permisos Ambientales y Bruno Carrilho, Analista de Comunicaciones Externas.

ProActivo

La planta desalinizadora de agua de mar de la Unidad Minera de Cerro Lindo, de compañía minera Nexa, fue reconocida por la Autoridad Nacional del Agua (ANA) en la categoría Buenas Prácticas en Gestión de Recursos Hídricos del Premio Nacional Cultura del Agua 2018.

La unidad minera Cerro Lindo se ubica en una zona árida del distrito de Chavín (Chincha, Ica) a más de 1800 msnm, donde se registran solo 40 días de lluvia al año, y que tiene al Río Topará como la principal fuente de agua para las comunidades aledañas.

Ver también:  PERU CARBON FORUM 2025: Buenaventura facilita el almacenamiento de agua mediante embalses y reservorios (Exclusivo | Video)

Para no impactar esta fuente natural, Nexa construyó una planta desalinizadora en la playa Jahuay, la primera del país, que permite la desalinización del agua de mar para abastecer el 100% de las operaciones de la unidad minera de Cerro Lindo. Asimismo, con el objetivo de no generar vertimientos, la unidad minera recircula el agua utilizada en los procesos operativos y domésticos.

Debido a que se utiliza agua de mar para el 100% de las operaciones de la unidad minera Cerro Lindo, no se afecta en cantidad o calidad el agua del Río Topará. Asimismo, se ha mejorado la gestión hídrica del distrito de Chavín siendo los pobladores dela zona los más beneficiados, pues usan exclusivamente el agua del río para actividades agrícolas y para el consumo de las comunidades.

Ver también:  Las Bambas entregó el proyecto de agua potable en la comunidad de Manuel Seoane Corrales

El Premio Nacional Cultura del Agua reconoce y valora las experiencias exitosas que promuevan el uso eficiente, ahorro, conservación, protección de la calidad o incremento dela disponibilidad de los recursos hídricos propiciando la valoración de este recurso como un bien finito, escaso y vulnerable.