- La utilidad neta fue de US$13 millones, reflejando mejoras operativas y disciplina estratégica.
- El Proyecto de Integración Cerro Pasco avanzó con los permisos de construcción de la Fase I (Atacocha y El Porvenir), la ingeniería de detalle y la movilización de contratistas.
Nexa Resources, uno de los principales productores de zinc a nivel mundial, reportó un EBITDA ajustado de US$161 millones en el 2T25, en comparación con US$125 millones en el 1T25 y US$206 millones en el 2T24.
El incremento respecto al trimestre anterior se debió principalmente a mayores volúmenes de ventas de refinería y de subproductos, así como a mejores precios.
La disminución interanual refleja principalmente mayores costos operativos, particularmente en Cajamarquilla y en las operaciones en Brasil, junto con un menor volumen de ventas de refinería, lo cual fue parcialmente compensado por una mayor contribución de subproductos y variaciones cambiarias favorables.
La compañía también reportó una utilidad neta de US$13 millones en el 2T25, en comparación con US$29 millones en el 1T25 y una pérdida neta de US$70 millones en el 2T24.
A pesar de un mayor ingreso operativo en el trimestre, la disminución de la utilidad neta frente al 1T25 se debió principalmente a mayores gastos financieros relacionados con una gestión de pasivos llevada a cabo a inicios del trimestre, así como a menores ingresos financieros. La utilidad neta ajustada en el trimestre ascendió a US$37 millones, totalizando US$72 millones en el primer semestre de 2025.
Los ingresos netos en el 2T25 totalizaron US$708 millones, un incremento de 13% respecto al 1T25. Este aumento se atribuye principalmente a un mayor volumen de ventas de refinería y a una mayor contribución de subproductos, parcialmente compensado por menores precios del zinc.
En comparación con el 2T24, los ingresos netos disminuyeron 4%, principalmente debido a menores precios del zinc, cobre y plomo, junto con una reducción en el volumen de ventas de refinería.
El CAPEX totalizó US$87 millones en el 2T25, destinado principalmente a inversiones de sostenimiento, incluyendo el desarrollo de minas y el mantenimiento operativo. De este monto, aproximadamente US$17 millones se invirtieron en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco, enfocado en el sistema de bombeo y tuberías de relaves, totalizando US$18 millones en los primeros seis meses del año, en línea con nuestro plan. El guidance consolidado de CAPEX total para todo el año 2025 se mantiene sin cambios en US$347 millones.
Durante el trimestre, Nexa avanzó significativamente en su estrategia de gestión de pasivos al emitir un bono por US$500 millones a 12 años con una tasa de cupón de 6.600%. Los recursos se utilizaron para financiar el rescate anticipado de los bonos restantes con vencimiento en 2027 mediante una oferta de adquisición (tender offer) y posterior llamada de rescate total (make-whole call), así como para recomprar aproximadamente el 72% de sus bonos en circulación con vencimiento en 2028. Esta iniciativa tuvo como objetivo extender el perfil de vencimiento de la deuda de la compañía a un costo competitivo, fortaleciendo aún más su flexibilidad financiera. La exitosa ejecución de esta estrategia refuerza la confianza de los inversionistas en el perfil de grado de inversión de Nexa.
Comentando sobre las perspectivas de la compañía, Ignacio Rosado, CEO de Nexa, señaló: “De cara al futuro, seguimos enfocados en la excelencia operativa, la asignación disciplinada de capital y en estar preparados para responder ante las incertidumbres globales. Con sólidos fundamentos de largo plazo y un portafolio de activos resilientes, Nexa está bien posicionada para capitalizar tanto los repuntes de los mercados de materias primas como las oportunidades de inversión estratégica. Mantenemos nuestro compromiso con operaciones seguras y eficientes, y con la creación de valor sostenible para todos nuestros grupos de interés.”
Desempeño Operativo
- En el 2T25, el volumen de mineral tratado alcanzó 3,285kt, manteniéndose estable en comparación interanual. Este volumen refleja la recuperación gradual de los desafíos del 1T25, que incluyeron lluvias intensas atípicas en Pasco, precipitaciones por encima del promedio en Aripuanã y el acceso restringido a zonas de alta ley en Vazante, con retrasos que se extendieron hasta inicios de abril.
La producción de zinc alcanzó 74kt en el trimestre, un incremento de 9% respecto al trimestre anterior, reflejando una mejora en el desempeño de las operaciones en Perú. En comparación con el 2T24, la producción de zinc disminuyó 12%, principalmente debido a una menor producción en Vazante y Aripuanã, en línea con el guidance revisado para 2025, lo que fue parcialmente compensado por una mayor producción en Atacocha y El Porvenir.
En cuanto a otros metales, la producción de cobre en el 2T25 alcanzó 9kt, un incremento de 20% respecto al trimestre anterior, impulsado por mayores volúmenes de Cerro Lindo y Aripuanã, y una disminución de 6% interanual debido a una menor producción en Cerro Lindo. La producción de plomo totalizó 15kt, un aumento de 20% en comparación con el 1T25, con contribuciones positivas en todas las operaciones, mientras que registró una caída de 9% interanual, principalmente por una menor producción en Aripuanã y Cerro Lindo. La producción de plata ascendió a 2.7 millones de onzas, un incremento de 12% respecto al trimestre anterior y una disminución de 6% en comparación con el 2T24.
La producción de zinc metálico y óxido totalizó 139kt, un incremento de 5% respecto al trimestre anterior, respaldado por un mejor desempeño operativo en Cajamarquilla y la exitosa implementación de medidas de recuperación en Juiz de Fora tras el incendio de diciembre de 2024. En comparación con el 2T24, la producción disminuyó 9%, en línea con el guidance de ventas para todo el año 2025, que anticipa una reducción anual de aproximadamente 15kt frente a 2024, lo que nos permite navegar en un entorno de mercado volátil y con menores TCs (treatment charges).
Las ventas de zinc metálico y óxido alcanzaron 145kt en el 2T25, un incremento de 12% respecto al trimestre anterior, impulsadas principalmente por mayores volúmenes de producción en Cajamarquilla y Juiz de Fora, así como por un mayor volumen de óxido de zinc en Três Marias. En comparación con el 2T24, las ventas disminuyeron 2%, en línea con el guidance estratégico de Nexa para 2025.
“Nuestras operaciones mineras recuperaron impulso tras las interrupciones relacionadas con el clima registradas a inicios del año. Hemos adoptado un enfoque prudente al revisar el guidance anual de producción y costos, ya que priorizamos la estabilidad operativa, la protección de márgenes y la generación de flujo de caja”, comentó el Sr. Rosado, destacando la recuperación operativa del trimestre.
Estrategia de crecimiento y portafolio de activos
En el 2T25, Nexa avanzó en la Fase I del Proyecto de Integración Cerro Pasco, enfocado en mejorar los sistemas de bombeo y tuberías de relaves para optimizar la eficiencia operativa y extender la vida útil del complejo minero. Los hitos clave alcanzados durante el trimestre incluyeron: (i) la finalización de la ingeniería de detalle de la infraestructura de relaves tanto en El Porvenir como en Atacocha; (ii) la culminación del proceso de adquisición de equipos; (iii) la obtención de los permisos de construcción; y (iv) el inicio de la preparación del sitio. Los trabajos de movimiento de tierras y construcción civil comenzaron en julio, con finalización prevista para octubre. El trabajo preparatorio de la Fase II, que incluye evaluaciones técnicas del pique Picasso y la integración subterránea, continúa según lo planificado.
Nexa mantiene un marco disciplinado de asignación de capital, priorizando las inversiones de sostenimiento, la exploración minera en operaciones existentes (brownfield) y las iniciativas de ESG y SSMA. La compañía sigue enfocada en fortalecer la resiliencia operativa y en generar valor a largo plazo a través de sus activos y proyectos más atractivos.
Destaques ESG y Corporativos
En el 2T25, Nexa reafirmó su compromiso con la seguridad, el cuidado ambiental, la innovación, una cultura inclusiva y la gobernanza responsable. En Brasil y Perú, la compañía implementó nuevas iniciativas centradas en sostenibilidad, descarbonización, relacionamiento con los grupos de interés y resiliencia financiera, reflejando su enfoque integral hacia la creación de valor a largo plazo.
Sostenibilidad y Relacionamiento Comunitario:
- En abril, Nexa publicó su Informe Anual de Sostenibilidad 2024, destacando los logros ambientales, sociales y financieros. Ese mismo mes, la compañía organizó el segundo Seminario del Agua de Aripuanã, fomentando el diálogo con los grupos de interés locales y avanzando en la creación del Comité de Cuenca del Río Aripuanã. En Pasco, se inauguró el Polideportivo de San Juan de Milpo para promover la educación integral, la salud y la inclusión social.
- En mayo, Nexa firmó acuerdos de cooperación con asociaciones cercanas a la mina Vazante – ganadoras de su primera Convocatoria Social de Generación de Ingresos – apoyando a productores rurales y fortaleciendo la autonomía financiera de las mujeres. También en mayo, se amplió el acceso a energía renovable en el Valle de Topará (Ica) a través de una alianza con Triple Flagy con el apoyo del World Gold Council, instalando seis kits solares que benefician a más de 120 familias agricultoras cerca de Cerro Lindo.
Descarbonización e Innovación:
- En mayo, Nexa participó en el mayor foro de carbón vegetal de Brasil para debatir sobre el bio-aceite como coproducto de la producción de carbón, en línea con su agenda de descarbonización. En junio, la compañía firmó un Memorando de Entendimiento (MoU) sectorial con ocho empresas mineras durante el 2025 Mining Innovation Summitpara eliminar colectivamente las emisiones de CO₂e. También en junio, Nexa lanzó SmartSupply, una solución digital para mejorar la eficiencia de la cadena de suministro, que ya se encuentra en pruebas en Brasil y pronto será implementada en Perú.
- Ese mismo mes, Nexa Brasil obtuvo la certificación Sello Oro del Programa de Protocolo de GEI (Fundación Getúlio Vargas) por su inventario de gases de efecto invernadero 2025 (año base 2024), reconociendo sus sólidas prácticas de reporte de carbono.
Liderazgo Industrial y Gobernanza:
- En mayo, Nexa participó en la Conferencia de Minería Sostenible 2025 (Chile), presentando el caso de desinversión de Morro Agudo para resaltar las prácticas responsables de cierre de minas. En junio, la compañía participó en foros clave en Perú y Brasil, incluyendo el Foro de Sostenibilidad de AmCham Perú (economía circular en Cajamarquilla) y Tailings Brasil 2025 (gobernanza de riesgos y seguridad de presas).
- También en junio, Nexa organizó el Encuentro de Socios Estratégicos en Perú, con 134 representantes de 40 empresas contratistas clave, reforzando una cultura de confianza mutua y responsabilidad compartida en materia de seguridad. La compañía también celebró el Mes del Orgullo LGBTQIAPN+ en todas sus operaciones con iniciativas que promueven la inclusión y el respeto.
Hitos Financieros y Corporativos:
- El 1 de abril, Nexa recaudó US$500 millones mediante la emisión de un bono a 12 años con una tasa de cupón competitiva de 6.600%. Los recursos respaldaron nuestra estrategia proactiva de gestión de pasivos, incluyendo el rescate total de los bonos 2027 y la recompra del 72% de los bonos en circulación de 2028. Estas transacciones extendieron el perfil de vencimiento de la deuda de la compañía y mejoraron su flexibilidad financiera.
- El 8 de mayo, Nexa celebró sus Juntas Generales Anuales y Extraordinarias de Accionistas, en las que se aprobaron todas las resoluciones, incluyendo el reembolso de prima de emisión (share premium) por US$13.4 millones pagado en junio.
Acerca de Nexa
Nexa Resources es una de las mayores empresas mineras de zinc del mundo. Tiene una trayectoria de más de 65 años en los segmentos de minería y metalurgia, con operaciones en Brasil y Perú y oficinas en Luxemburgo y Estados Unidos, suministrando sus productos a todos los continentes. Sus colaboradores trabajan diariamente, con el compromiso de construir una minería que se mueve con el mundo, cada vez más sostenible, innovadora, con las mejores prácticas de seguridad y respeto hacia las personas y el medio ambiente. Desde 2017, sus acciones se cotizan en la Bolsa de Valores de Nueva York, siendo su accionista mayoritario Votorantim S.A. Para más información sobre Nexa y su estrategia y compromisos ESG, visite nuestro sitio web.
Para acceder a la versión completa del documento de Resultados del 2T25, visite nuestro sitio web de Relaciones con Inversionistas: http://ir.nexaresources.com
Para más información, por favor contacte a nuestros equipos:
NEXA | RI NEXA | Comunicaciones & Corporate Affairs
Correo: [email protected] Correo: [email protected]