- El nombramiento se produce una semana después del anuncio, el 2 de abril, de que OCIM se había convertido en propietaria de las plantas de transformación de Chala One y Kori One Gold en Perú tras el procedimiento concursal de Inca One Gold Corp. La prioridad de Iván Salas, actual responsable de la Unidad de Negocio de Producción del Grupo OCIM, es reanudar la producción de oro junto al equipo local que tiene previsto reunir. Para ello se apoyará en su perfecto conocimiento de estas plantas, que ya dirigió en el pasado, y en el soporte directo que recibirá de la alta dirección del Grupo OCIM, cuyas ambiciones y visión comparte.
Iván es un profesional con una amplia experiencia práctica y una profunda visión estratégica que impulsa el desarrollo del proyecto en Perú. Su labor engloba todo lo relacionado con proyecciones financieras, activos, capital circulante, flujo de tesorería, estructura organizativa y captación de talento. Además, se encarga de optimizar el rendimiento operativo en coordinación con la sede central de OCIM.
Lidera las relaciones, las negociaciones y la gestión del suministro con los pequeños y medianos productores artesanales de oro, optimizando la logística, los procesos metalúrgicos, la seguridad de los activos, la gestión financiera y jurídica y las relaciones con las comunidades y el Gobierno. Supervisa y apoya la formalización del empleo de los mineros y la obtención de acreditaciones internacionales cruciales, garantizando la exportación de oro de alta calidad en cumplimiento de las normas de la London Bullion Market Association (LBMA) y de la normativa aplicable a la minería artesanal y a pequeña escala en Perú.
Como figura clave de referencia reconocida en el sector de la minería de oro a pequeña y mediana escala, recibe frecuentes invitaciones a foros y conferencias para exponer el potencial del sector para el Perú. Posee un máster en Administración de Empresas por la Escuela de Alta Dirección y Administración (EADA) de España y un diploma en Marketing Estratégico por la escuela de negocios CENTRUM, adscrita a la Pontificia Universidad Católica de Perú. Además, es metalúrgico químico por el TECSUP (Perú).
Iván ha demostrado su liderazgo en los procesos de la metalurgia del oro y en el análisis de los riesgos inherentes a la cadena de suministro. Posee un profundo conocimiento del potencial minero de Perú y del mercado internacional del oro. Es experto en certificaciones,acreditaciones internacionales y miembro del Consejo de Minería de la Universidad Nacional de Ingeniería.
Con más de 15 años de experiencia en los sectores minero y energético, ha desempeñado cargos de dirección en diversas empresas multinacionales como SODEXO, ACHILLES, PECSA y MESSER, en las que ha impulsado las estrategias y negociaciones B2B. En los últimos cinco años ha dirigido empresas relacionadas con el suministro y la metalurgia de produción de oro ético en el ámbito de la minería artesanal y a pequeña escala.
«El profesionalismo de Iván y la gran experiencia que atesora en este sector permitirán a OCIM posicionarse como empresa líder a escala mundial en el suministro de oro responsable obtenido de manera artesanal y a pequeña escala a las refinerías certificadas por la LBMA y a las marcas de Swiss Better Gold», explica Laurent Mathiot, presidente y director general de OCIM. « Con este nombramiento, OCIM aspira asimismo a apoyarse en equipos peruanos mediante el fomento de las capacidades locales».
SOBRE OCIM
El Grupo OCIM, fundado en París en 1961, es propiedad de la sociedad de cartera OCIM Finance SA, que también se ocupa de su gestión. El Grupo posee una dilatada experiencia en la administración y financiación de activos tangibles. Además de su histórica actividad en el sector inmobiliario, OCIM se ha diversificado hacia otros activos tangibles considerados estratégicos, en particular los metales preciosos como el oro, la plata y el platino, ejerciendo una actividad doble y complementaria de comercio y financiación. Como comerciante, OCIM se dedica a la compraventa de los activos en cuestión a lo largo de toda la cadena de valor, desde los productores hasta los usuarios finales. Como agente financiero, OCIM financia las operaciones de la cadena de valor, principalmente a través de contratos de prepago. La filial OCIM Metals & Mining SA se ocupa de la actividad de financiación y absorbe los riesgos de crédito. Por su parte, la filial dedicada al comercio, electrum SA, absorbe los riesgos de mercado, como las fluctuaciones de los precios de las materias primas y el riesgo de tipo de cambio. Los equipos de OCIM operan sobre todo desde París y Ginebra.
Para obtener más información sobre OCIM, visite la página: www.ocim.com