—Enfrentamientos entre el oficialismo y la oposición dejaron a más de 20 personas heridas. La división sigue latente.
(Reuters) Dos personas murieron y decenas resultaron heridas en Venezuela durante enfrentamientos entre opositores y defensores del gobierno del presidente Nicolás Maduro, que acusa a sus rivales de querer derrocarlo mientras lidia con reclamos que van desde la alta inflación hasta la inseguridad.
Los dos bandos salieron a las calles de la capital Caracas y de algunas ciudades del interior, unos para protestar contra el mandatario, otros para celebrar una batalla independentista. Pero las cosas subieron de temperatura y los grupos rivales se enfrentaron dejando víctimas y coches incendiados.
Hasta el cierre de esta edición, las autoridades de Venezuela confirmaron dos muertes. Uno de los fallecidos fue un estudiante que recibió un disparo en un choque con grupos pro Gobierno, conocidos como “colectivos”.
Pero la Fiscal General, Luisa Ortega Díaz, aseguró que también un integrante de los colectivos murió de un balazo. Y detalló que los heridos trepaban a 23.
Venezuela está partida casi a la mitad entre quienes defienden los ingentes planes sociales del Gobierno que han beneficiado a millones, y los que quieren un cambio de rumbo cansados de la vapuleada economía y la delincuencia.
El mandatario, un exchofer de autobús y exsindicalista, ha advertido que las manifestaciones pretenden desbancarlo de su cargo, apenas 10 meses después de haberlo asumido.
“Estamos aquí para liderar y que el país tenga futuro, el caos no se soluciona con más caos”, dijo Capriles quien acompañó la marcha de los estudiantes.
Gestión