Foto: Gestión

Foto: Gestión

La OPEP no está preocupada por una caída en los precios del petróleo hacia los 100 dólares por barril, dijeron delegados del grupo productor, ya que los actuales niveles se ven aceptables mientras que una demanda estacional mayor en las próximas semanas apoyaría al mercado.

El referencial Brent bajó a un mínimo de 14 meses de 101,11 dólares el barril el lunes ya que se aliviaron las preocupaciones de los inversionistas sobre los conflictos en Ucrania e Irak y debido a que se elevó la producción de Libia.

La caída llevó a los precios a un nivel menor al que algunos miembros de la OPEP necesitan para su desarrollar su presupuesto.

Ver también:  Estudiantes de la UNI unen esfuerzos con ciudadanos de las playas de Piura afectados por derrame de petróleo

Pero delegados de tres países pertenecientes a la Organización de Países Exportadores de Petróleo dijeron a Reuters el martes que el declive en los precios no era una preocupación inmediata.

“No hay razón para preocuparse”, dijo un delegado de uno de los países del Golfo perteneciente a la OPEP. “Vemos la caída como una corrección. Sólo se tomarán acciones en base a los fundamentales y por el momento el precio aún es justo para los productores”.

La fuente no comentó el precio que generaría preocupación en la OPEP. El Brent aún opera por sobre los 100 dólares el barril que respalda el máximo exportador Arabia Sauditavalor que muchos otros de los 12 miembros de la OPEP también apoyan.

Ver también:  OEFA dicta medidas administrativas a Petroperú S.A. ante el derrame de petróleo ocurrido en la Refinería Talara

Los precios del crudo tendrían que salir de una zona aceptable citada en junio por el ministro de petróleo saudí, Ali al-Naimi, cuando la OPEP sostuvo su última reunión para revisar su política de producción. El petróleo a “100 dólares, 110, 95 dólares está en un buen precio”, aseguró.

Un funcionario de un miembro africano de la OPEP tomó una visión similar sobre el precio del crudo que el delegado del Golfo.

“Es sólo un fenómeno estacional”, aseguró. “El precio probablemente retomará el alza en el otoño (boreal) cuando la demanda repunta. No hay razón para el pánico. De todas formas, el precio no caerá de los 100 dólares”.

Ver también:  Rusia envía 790,000 barriles de petróleo a Cuba en medio de la crisis energética

La OPEP tiene un objetivo nominal de producir 30 millones de barriles por día y en julio bombeó alrededor de esos niveles, según un sondeo de Reuters.

REUTERS