Foto: El Comercio

Foto: El Comercio

Actualización estará lista en II semestre, según Osinergmin

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) anunció hoy que se revisarán todas las normas técnicas para mejorar la supervisión de la seguridad que se hace a la mediana y gran minería, para lo cual recibirán asesoramiento de expertos internacionales.

“Estamos en proceso de evaluación de las normas internas y externas, en el ámbito legal, para que luego sea aprobada por el directorio de Osinergmin”, señaló el gerente de fiscalización minera de Osinergmin, Víctor Carlos Estrella.

Ver también:  Volcan Compañía Minera celebra su 82° aniversario reafirmando su liderazgo en la minería peruana

“Deberíamos tener la actualización en el próximo semestre de este año, que también incluye directivas más precisas para elevar el estándar de seguridad”, sostuvo.

El funcionario refirió que también están fortaleciendo la supervisión preventiva para lo cual vienen creando un sistema de declaraciones juradas.

Proyecto ‘declaraciones juradas’
“Estamos creando un proyecto que se llama ‘declaraciones juradas’, con el que las empresas mineras tendrán la oportunidad de presentar una declaración en la que indiquen que están cumpliendo todo y nosotros la potestad de revisar. Le creemos, en primer lugar, pero ya tenemos la referencia que están al día en ciertas cosas”, detalló.

Ver también:  INEI: Consumo interno de cemento creció 7,72% en mayo de 2025

Precisó que dicha declaración jurada se aplicará para infracciones leves y no tan graves y servirá para darle oportunidad a las empresas de levantar las observaciones. “En el caso de no presentarse una corrección, sí se aplicarán las sanciones”, declaró.

Por otro lado, refirió que, en el 2014 los accidentes mortales bajaron de 44 a 25 en el ámbito de la mediana y gran minería.

“Hay una disminución más notoria en los dos últimos años, especialmente en el 2014, por la participación de las propias empresas y su nueva cultura de seguridad en cuanto a la prevención de accidentes”, manifestó.

Congreso de Seguridad Minera
Dichas declaraciones las realizó en el marco del Primer Congreso Internacional de Seguridad Minera que organiza el organismo regulador entre hoy y mañana y cuenta con la participación de expertos de Australia, Canadá, Chile, Estados Unidos y Perú.

Ver también:  PERUMIN Hub: Más de 2,300 estudiantes participan de la gira nacional que busca conectar a más jóvenes con la minería

La mencionada actividad sirve de encuentro para analizar los principales resultados e innovaciones sobre seguridad en la gran y mediana minería.

Andina