OSRAM

La empresa de iluminación Osram busca crecer en torno al 25% este año, y para ello buscará ingresar de manera directa al segmento de minería con sus productos de iluminación industrial.

Y es que hasta el momento venían atendiendo a ese sector a través de distribuidores. La apuesta ahora será por un trato directo con las compañías, dijo el gerente general de la empresa alemana para la Región Andina, Patrick Kriegeskorte.

Señaló que para ello incorporarán más de 100 productos a su portafolio, de los cuales un gran porcentaje corresponderán a lámparas diseñadas para soportar el clima, vibración y otras condiciones propias de la actividad minera,dijo.

Además, en alianza con Grupo AGRA potenciarán sus canales de distribución. Así, esperan que el segmento de minería sea tan representativo como el ferretero, automotor, retail y construcción en sus ventas.

Opera con oficina propia en Lima desde hace siete años, pero sus productos están desde mucho antes. Estos son traídos de Alemania, China, Brasil y EE.UU., y más del 50% se dirige a Lima, seguida de Arequipa, Cusco, Piura, Trujillo, y Chiclayo

Expectativa

Osram es la segunda empresa de iluminación en el mundo, detrás de Philips; y la expectativa en el Perú es llegar a ocupar el mismo lugar o incluso llegar a liderar el mercado en tres o cinco años, sostuvo Kriegeskorte.

No obstante, reconoció que el reto puede ser mayor que en otros países por la ausencia de leyes que promuevan el uso de lámparas y otros productos con tecnología LED, que ya representan el 30% de sus ventas globales.

“Su empleo en el Perú aun es menor, pero la demanda para centros comerciales y hoteles empieza a crecer”, dijo tras estimar que la reducción de precios favorecerá su expansión en el mercado.

LOS DATOS

Desarrollo. Un 6% de las ventas anuales de Osram se destina al desarrollo de su plataforma de productos.

Crecimiento. Entre un 20% y 25% al año han venido creciendo las ventas de la empresa en los últimos años.

Gestión