Pan-American-Silver

La minera canadiense Pan American Silver Corp ha anunciado la firma de un acuerdo definitivo para adquirir a su competidora MAG Silver Corp, en una operación valuada en aproximadamente 2,100 millones de dólares. El anuncio, realizado el domingo 11 de mayo por la noche, marca uno de los movimientos más significativos en el sector de la minería de plata en lo que va del año.

Según lo detallado por Pan American Silver, la transacción se estructurará como una combinación de efectivo y acciones. Por cada acción de MAG Silver, se ofrecerán 20.54 dólares, monto que incluye 500 millones de dólares en efectivo y 0.755 acciones ordinarias de Pan American. Este precio representa una prima del 21% sobre el valor de cierre de las acciones de MAG registrado el viernes anterior al anuncio.

Ver también:  Pan American Silver Huarón es reconocida por su innovación en seguridad en el XXVII Seminario Internacional de Seguridad Minera

El principal atractivo de esta adquisición radica en la participación del 44% que MAG Silver mantiene en la mina Juanicipio, ubicada en México, y que actualmente opera bajo una sociedad conjunta con Fresnillo plc. Esta mina es considerada uno de los yacimientos de plata más prometedores del mundo por su alto grado de mineralización y su potencial de crecimiento a largo plazo.

Al respecto, Pan American Silver señaló que “la operación refuerza su estrategia de expansión y posicionamiento como uno de los principales actores del mercado mundial de la plata”. La compañía también expresó interés en otras propiedades clave de MAG, como los proyectos Deer Trail en Utah y Larder en Ontario, los cuales ofrecen importantes oportunidades de exploración y desarrollo.

Ver también:  Pan American Silver recibe reconocimiento internacional de ISEM por sus buenas prácticas en seguridad minera

Por su parte, MAG Silver calificó el acuerdo como una “oportunidad convincente para sus accionistas”, al proporcionarles exposición directa a una cartera diversificada de activos de mayor escala, respaldo financiero y una plataforma operativa más robusta. Esta visión compartida entre ambas compañías resalta el carácter estratégico de la operación en un momento donde el mercado de los metales preciosos muestra señales de recuperación.