Puente Huachiconday, Pan American Silver Shahuindo

La colocación de la primera piedra del Puente Carrozable Huachiconday II es el punto de partida de una obra que mejorará la conectividad en la provincia de Cajabamba y reducirá los riesgos de tránsito en época de lluvias. El proyecto es resultado del trabajo articulado entre el Gobierno Central, el Gobierno Regional, autoridades locales y Pan American Silver, que financia directamente la iniciativa a través de su unidad minera Shahuindo.

La infraestructura contempla doble vía y pase peatonal, lo que permitirá una circulación más segura para vecinos y transportistas, disminuyendo tiempos y costos de traslado. La ejecución estará a cargo de una empresa cajamarquina, generando empleo local y dinamizando la economía del corredor Chuquibamba–Araqueda–Algamarca, comunidades del área de influencia de la operación. La inversión supera los S/ 5,5 millones.

Ver también:  Campaña Formalización Responsable brinda orientación técnica y jurídica a pequeños mineros de Cajamarca

Puente Huachiconday, Pan American Silver Shahuindo

“Este puente era un anhelo de nuestra población. Nos dará seguridad y transitabilidad todo el año. Cuando autoridades, comunidad y empresa trabajamos unidos, logramos grandes propósitos para Chuquibamba”, señaló el alcalde del centro poblado de Chuquibamba, Vicente Baca Maqui.

Desde Pan American Silver Shahuindo destacaron que la obra representa, además de infraestructura, un paso concreto para fortalecer la relación con el territorio y promover proyectos sostenibles.

“Para Pan American Silver Shahuindo, construir puentes también es consolidar la confianza. Junto con el Estado y las autoridades locales, impulsamos proyectos que mejoran la calidad de vida y sientan bases para un desarrollo sostenible”, afirmó Jorge León Zevallos, gerente de Gestión Social de Pan American Silver Shahuindo.

El Puente Carrozable Huachiconday II beneficiará a cientos de familias al fortalecer el acceso a servicios y mercados, aportar seguridad vial y asegurar la transitabilidad permanente del corredor productivo local, contribuyendo a la integración económica de Cajabamba y la región.