Pan American Silver Shahuindo y la Asociación de Mineros Artesanales San Blas de Algamarca (AMASBA) concretaron la cuarta firma de contratos individuales para fortalecer la formalización minera en la región. En esta jornada se suscribieron 21 contratos; con ello, el total asciende a 36. Este hito se enmarca en el convenio suscrito entre ambas organizaciones en abril de 2024.
El acuerdo beneficia a los asociados de AMASBA que operan en el distrito de Cachachi, provincia de Cajabamba, ámbito donde también opera Shahuindo. Los contratos delimitan áreas específicas de trabajo y establecen términos estrictos de orden, seguridad y responsabilidad social y ambiental, bajo la supervisión de las autoridades competentes.
El evento reafirmó la articulación entre el titular minero, los mineros artesanales y el rol del Estado, con la participación permanente del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). La jornada se inició con una capacitación en Derechos Humanos, liderada por un funcionario de Pan American Silver, centrada en buenas prácticas laborales, respeto a las personas y el compromiso de aplicación por parte del grupo de asociados y del comité directivo de AMASBA.
Durante la ceremonia, el director regional de Energía y Minas, Víctor Cusquisibán, señaló:
“Este acontecimiento demuestra la importancia de la articulación entre los distintos actores. Como la Dirección Regional de Energía y Minas de Cajamarca, continuaremos brindando el soporte institucional y técnico necesario para que la actividad minera se desarrolle en un marco de orden, seguridad y responsabilidad”.
Como resultado, se consolida un mecanismo transparente y verificable para operar con reglas claras, monitoreo permanente y asistencia técnica continua. Este paso fortalece una formalización ordenada que favorece el cumplimiento normativo, la prevención de riesgos y la generación de confianza entre comunidades, autoridades y actores del sector.
Por su parte, Vladimiro Berrocal, Gerente General de Pan American Silver Perú, reafirmó la
el compromiso y apertura de la empresa hacia una formalización minera ordenada, transparente y con altos estándares de seguridad, medio ambiente y respeto a los Derechos Humanos. Asimismo, resaltó el valor de la articulación para promover la formalización minera en todo el país.