- Más de 700 actores locales de Áncash participaron en la construcción del principal instrumento de gestión de esta emblemática área natural protegida.
El Parque Nacional Huascarán avanza hacia una nueva etapa en su historia. El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, aprobó el Plan Maestro del Parque Nacional Huascarán 2025-2030, mediante la Resolución Presidencial N.° 000099-2025-SERNANP/J-SGD. Se trata del instrumento de gestión más importante con el que cuenta un área natural protegida, orientado a garantizar su conservación y uso sostenible.
Lo más destacado: este documento no fue construido entre cuatro paredes. Durante más de diez meses, el equipo técnico del Parque Nacional Huascarán recorrió diversos distritos y provincias de Áncash —Yungay, Asunción, Yanama, Pomabamba, Huari, Chavín de Huántar— para socializar, escuchar y recoger aportes de más de 700 actores locales, incluyendo comunidades campesinas, alcaldes, regidores, subprefectos, instituciones públicas y privadas, y organizaciones de usuarios de pastos naturales.
“El Plan Maestro no es solo un documento, es un compromiso compartido. Aquí está la voz de quienes conviven día a día con esta maravilla natural y la protegen”, señaló Abdías Villoslada, jefe del Parque Nacional Huascarán.
Este nuevo plan establece objetivos, metas y estrategias para los próximos cinco años, integrando ciencia, desarrollo sostenible y participación ciudadana. Asimismo, incorpora una actualización de la zonificación del área natural protegida, así como la ratificación de su zona de amortiguamiento, claves para ordenar el territorio y optimizar su manejo frente a desafíos como el cambio climático y la presión sobre los recursos naturales.
El Parque Nacional Huascarán abarca más de 340 mil hectáreas de biodiversidad, nevados, ecosistemas altoandinos y patrimonio cultural. Su conservación no solo es vital para el país, sino también para la economía regional, el turismo sostenible y la seguridad hídrica del norte peruano