Taller de la Comisión Multisectorial para la formalización minera

Como parte de la estrategia integral frente a la minería ilegal, más de 140 servidores públicos de diversas entidades del Estado a nivel nacional participaron en un taller organizado por la Comisión Multisectorial para la formalización minera, la erradicación de la minería ilegal y la recuperación del ambiente de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

La actividad se realizó en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad y fue inaugurada por el gobernador César Acuña y el Alto Comisionado para la Lucha contra la Minería Ilegal, general (r) Rodolfo García, quienes destacaron el compromiso político e institucional de trabajar de manera coordinada frente a este problema.

Ver también:  PCM y SERVIR prepararán a las nuevas autoridades electas para el buen funcionamiento del Estado

El taller contó con la asistencia de gerentes regionales de energía y minas de diez gobiernos regionales, así como de autoridades locales, representantes de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Durante la jornada se abordaron los tres ejes de la política nacional frente a la minería ilegal: formalización minera, erradicación e interdicción, y recuperación ambiental.

En este contexto, se subrayó la necesidad de impulsar una formalización adaptada a las realidades de cada territorio, fortalecer los recursos destinados a la interdicción y consolidar mecanismos efectivos de remediación ambiental y protección de áreas naturales.

La Secretaría de Descentralización de la PCM brindó asistencia técnica y administrativa, lo que permitirá a la comisión multisectorial mantener sus acciones y acompañar a los gobiernos regionales en la implementación de políticas públicas.

Ver también:  La Libertad: Sucamec capacitó a mineros en vías de formalización

De esta manera, el Gobierno nacional reafirma su voluntad de enfrentar la minería ilegal como un fenómeno complejo que impacta en el ambiente, la seguridad y la economía formal, y que exige consensos técnicos y políticos entre los distintos niveles del Estado, así como cooperación interinstitucional para lograr una respuesta sostenible y coordinada en beneficio del país.