- Se trata de los terminales de Chimbote, Pucallpa, Saramiriza e Iquitos
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) viene impulsando la modernización de cuatro terminales portuarios estratégicos en el país, a través de tres proyectos de Asociación Público – Privada (APP), con una inversión estimada de 580 millones de dólares. De acuerdo con el ente promotor, estas iniciativas beneficiarán a las regiones de Áncash, Loreto y Ucayali, con el objetivo de fortalecer la competitividad logística, dinamizar las economías regionales e impulsar el comercio exterior.
En Chimbote
El Terminal Internacional de Chimbote es una Iniciativa Privada en estructuración, cuya declaratoria de interés se prevé para julio de 2025, con adjudicación programada para el cuarto trimestre si no se presentan terceros interesados.
El proyecto demandará una inversión estimada de 262 millones de dólares y generará cerca más de 2,000 empleos entre directos e indirectos durante su etapa de construcción.
Situado en la bahía Ferrol (provincia del Santa, Áncash), el nuevo terminal atenderá carga fraccionada, granel sólido y líquido, y contará con un muelle especializado para carga contenerizada, grúas pórtico y un moderno patio de contenedores. Además, se implementará un estudio de impacto ambiental y un plan de gestión social para su adecuada inserción territorial.
En la Amazonía
En la Amazonía, ProInversión avanza con el Nuevo Terminal Portuario de Pucallpa (Ucayali), que requerirá una inversión de 185 millones de dólares. Actualmente en fase de estudios, este proyecto mejorará la conectividad multimodal, optimizando el transporte fluvial y terrestre en la región.
Permitirá una mayor fluidez en el intercambio comercial entre Ucayali y Loreto, y Ucayali y Lima, reduciendo costos logísticos y facilitando el acceso de productos de consumo masivo a ciudades como Iquitos.
En Loreto
Por su parte, los Nuevos Terminales Portuarios de Loreto, con una inversión proyectada de 132 millones de dólares y adjudicación prevista para 2026, incluirán la construcción de instalaciones portuarias en Sinchicuy (a 20 km de Iquitos, en la provincia de Maynas) y Saramiriza (provincia de Datem del Marañón).
El objetivo es dotar a la región de infraestructura moderna para el embarque y desembarque de mercancías, generando nuevas oportunidades de desarrollo económico en la Amazonía.
Avance significativo
Estos cuatro proyectos estratégicos impulsados por ProInversión representan un paso importante hacia la modernización del sistema portuario nacional. Al mejorar la eficiencia logística, reducir tiempos y costos de transporte, y fomentar la inversión privada, se fortalece la integración económica del Perú con los mercados internacionales, especialmente en las regiones más alejadas del país.
En Lambayeque
De otro lado, ProInversión ha realizado los estudios de demanda para el desarrollo del proyecto Terminal Portuario de Lambayeque.
En dicho estudio se ha identificado carga existente y potencial, especialmente de los proyectos de irrigación de Olmos II Fase y Chavimochic etapa III, así como los proyectos mineros de Michiquillay, La Granja, El Galeno, Cañariaco, Río Blanco y Cañón Florida, entre otros.
En base a dichos estudios, la Autoridad Portuaria Nacional (APN) actualizará el Plan Maestro, a fin de iniciar el proceso de promoción de la inversión privada de dicho proyecto portuario.
Por otro lado, se busca hacer lo propio dentro del marco del apoyo institucional, con acciones que complementan la viabilización por parte de APN de otros proyectos portuarios con alto potencial de desarrollo, tales como el Terminal Portuario de Ilo (Moquegua), el Terminal Portuario Almirante Miguel Grau (Tacna), o el Terminal Portuario de Corio (Arequipa), para lo cual dicha entidad estaría realizando los estudios correspondientes.