Perú-China

  • Ministro indicó que este acuerdo es un instrumento que ayudaría a promover la integración comercial

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista Arbildo, informó que el Perú y China llevarán a cabo, en el mes de noviembre próximo, la segunda ronda de negociaciones de un tratado para evitar la doble tributación y prevenir la evasión y elusión fiscal, que por el lado peruano serán lideradas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Este acuerdo es uno de los instrumentos que permitirían impulsar la integración entre China y Perú, no solo en el ámbito del comercio de bienes y servicios, sino también en el área de inversiones.

“Paralelamente a este acuerdo estamos mejorando todo el marco institucional legal, en el cual podamos convivir de una manera más favorable para ambos países”, remarcó.

Ver también:  Proyectan que demanda de cobre crecería hasta 5 veces

China es el primer destino de las exportaciones de Perú. El 34% del total exportado en el año 2023 tuvo como destino este país, exportando más de 33,000 millones de dólares.

El ministro señaló que China gradualmente ha ganado espacio en la economía peruana, destacando la participación de inversiones del país asiático en los sectores minería y energía, así como en el de transportes con la construcción de Puerto de Chancay, donde además se espera instalar una Zona Económica Especial, con lo que se crearán nuevas oportunidades comerciales e industriales.

Durante su participación en un foro realizado por la Cámara de Comercio Peruano China, en el que participaron empresarios de distintos rubros económicos, el ministro Arista remarcó que el Perú es una plataforma atractiva para la inversión, y se seguirá generando confianza a fin de promover más inversiones chinas, así como del resto del mundo.