Perú y Singapur firman acuerdo para reducir emisiones de carbono

  • Firma estuvo a cargo del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro y su homóloga de Singapur, Grace Fu y significa un importante hito en la estrategia país contra el cambio climático.

Los países de Perú y Singapur firmaron un acuerdo para promover el financiamiento de proyectos de inversión, que reduzcan las emisiones de gases efecto invernadero (GEI), lo que permitirá hacer frente al cambio climático y fomentar el desarrollo sostenible del país.

La suscripción del convenio en representación del Perú, estuvo a cargo del ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, y por Singapur la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente y también ministra encargada de Relaciones Comerciales, Grace Fu.

Ver también:  Reino Unido busca fortalecer colaboración en gestión hídrica con Perú

En ese contexto, el ministro Juan Carlos Castro, sostuvo que esta alianza representa el compromiso para enfrentar los desafíos del cambio climático y fortalecer las acciones para impulsar proyectos innovadores en eficiencia energética, agricultura sostenible, economía circular, entre otros.

“Estas iniciativas no solo contribuirán a nuestros compromisos climáticos, sino que también atraerán inversiones vitales para el desarrollo sostenible de nuestra nación”, anotó durante la ceremonia que se realizó de manera híbrida.

Agregó que este es el segundo acuerdo en su tipo para el Perú y representa un avance trascendental en la cooperación bilateral en materia de acción climática y mercados de carbono. Para Singapur, es el cuarto acuerdo de cooperación climática y el primero con un país del continente americano, lo que refleja la importancia estratégica de esta alianza.

Ver también:  Emiratos Árabes Unidos interesado en potenciar inversiones en Perú

Por su parte, la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Singapur, Grace Fu, destacó que este logro, permitirá fortalecer la cooperación entre ambos países para hacer frente al cambio climático.

En la ceremonia que se desarrolló en el Ministerio de Relaciones Exteriores participó la directora general (e) para Asuntos Multilaterales y Globales, embajadora Carmen Azurín, quien destacó que la Cancillería acoge la firma como testimonio del “compromiso inquebrantable con la cooperación internacional”.

Alcances del acuerdo

Con este acuerdo, el Perú reafirma su compromiso con la implementación de mecanismos de cooperación internacional para la lucha contra el cambio climático, generando oportunidades para financiar proyectos. Este acuerdo tiene su origen en el Memorándum de Entendimiento suscrito entre ambos países el 18 de noviembre de 2022, en el marco de la COP27 en Sharm el-Sheikh, Egipto.

Ver también:  ADEX: “Debemos prepararnos para una nueva etapa de relación comercial con Estados Unidos”

Dicha firma se enmarca en la Estrategia Nacional ante el Cambio Climático al 2050 (ENCC 2050) del Perú que impulsa el gobierno peruano.