El sector minero peruano sigue despertando el interés de inversionistas extranjeros. En esta ocasión, el Viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, sostuvo una reunión clave con la embajadora de Turquía en el Perú, Serra Kaleli, y Leyla Uzun, Consejera Comercial de la embajada turca. La cita, que contó con la presencia de una delegación de empresarios turcos, tuvo como principal objetivo explorar oportunidades de inversión en el sector minero peruano y fortalecer los lazos comerciales entre ambas naciones.
Interés de Turquía en la minería peruana
Durante la reunión, el viceministro Luna informó a la delegación turca sobre las diversas oportunidades de inversión en exploración y explotación minera en el Perú. Enfatizó que el país es uno de los principales productores de minerales estratégicos a nivel mundial, lo que lo convierte en un destino atractivo para la inversión extranjera.
Perú ocupa posiciones de liderazgo en la producción de cobre, oro, zinc y plata, minerales esenciales para diversas industrias a nivel global. La estabilidad económica y el marco normativo favorable para la inversión minera han sido factores determinantes para atraer el interés de empresas extranjeras.
Nuevas oportunidades de cooperación
Los empresarios turcos manifestaron su interés en expandir el comercio bilateral, identificando áreas de cooperación económica específicas. Entre los sectores más destacados se encuentran:
- Industria siderúrgica: La colaboración en la producción y comercialización de acero y otros metales derivados.
- Exploración de antimonio: Un mineral clave para la fabricación de aleaciones, productos electrónicos y retardantes de llama.
- Equipos de perforación para minería subterránea: Desarrollo y suministro de tecnologías avanzadas para optimizar los procesos extractivos en minas subterráneas.
Estas iniciativas abren un abanico de oportunidades para fortalecer el intercambio comercial entre Perú y Turquía, promoviendo el desarrollo sostenible de ambos países.
El megapuerto de Chancay: un incentivo para la inversión
Uno de los puntos clave abordados en la reunión fue la inauguración del megapuerto de Chancay. Este proyecto de infraestructura, considerado uno de los más ambiciosos de la región, representa un factor determinante para la atracción de inversiones extranjeras.
El viceministro Luna resaltó que el megapuerto permitirá acortar significativamente los tiempos de transporte marítimo hacia diversos mercados internacionales, convirtiéndose en una ventaja competitiva clave para el comercio exterior peruano. La modernización de la infraestructura logística facilitará la exportación de minerales y otros productos, generando un entorno propicio para el crecimiento económico.
Compromiso de fortalecimiento de relaciones bilaterales
Antes de finalizar la reunión, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en la consolidación de las relaciones bilaterales entre Perú y Turquía. Se mostraron optimistas respecto a futuras alianzas estratégicas y coincidieron en la importancia de promover un comercio justo y equitativo.
El encuentro marcó un paso significativo en la cooperación económica entre ambas naciones y sentó las bases para futuras inversiones y acuerdos en el sector minero y otras industrias clave. La visión compartida de crecimiento y desarrollo sostenible promete beneficios mutuos y un fortalecimiento del vínculo comercial entre Perú y Turquía.