Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, participó en la 37a edición de PERUMIN, que se realiza en Arequipa, donde presentó la conferencia magistral “Estado y empresa, construyendo juntos el futuro del capital humano” y recordó que su gestión tiene entre sus grandes frentes el fortalecimiento del capital humano para mejorar la productividad de las empresas, aumentar la formalización y enfrentar la pobreza y pobreza extrema en el país.

Maurate puso especial énfasis en la población joven de quienes señaló que para 2024, 4,2 millones participaban activamente de la economía del país. En ese sentido, el Gobierno ha comprendido que la mejor manera de mejorar su futuro es fortaleciendo el capital humano y generando empleo digno ahí donde más se necesita.

Con 2,4 millones de jóvenes que trabajan en la informalidad, el reto es grande pero no ajeno a los grandes proyectos del sector.

Maurate rescató que ya se han implementado acciones concretas para atender la necesidad inmediata de empresas que buscan personal con competencias laborales óptimas e insertar a la población joven al mercado laboral. Precisó, a manera de ejemplo, que según un estudio internacional liderado por el BID sobre talento digital en el Perú, siete de cada diez empresas tienen dificultades para llenar sus vacantes digitales.

Así el titular del MTPE señaló que en su gestión se viene promoviendo las capacidades del capital humano con herramientas digitales, como CAPACÍTA-T una plataforma gratuita que aloja 42 rutas de aprendizaje (carreras cortas) y 204 cursos de capacitación, todas ellas 100% virtuales, además de 20 cursos para la “generación plateada” (aquellos con más de 50 años). Destacó además que a la fecha ya han sido 888 mil las personas inscritas en la plataforma y se han emitido 350,532 certificados de capacitación.

Asimismo, Maurate Romero, quien participa activamente desde hace varios días de las actividades de la convención minera, afirmó que a través del programa Jóvenes Productivos el MTPE ha logrado insertar en el mercado laboral a 5 158 jóvenes en alguna de las 67 empresas aliadas que solicitan mano de obra calificada para sus unidades productivas. “Las empresas nos ofrecen los puestos de trabajo, nosotros buscamos el centro de capacitación, luego focalizamos a los jóvenes, los capacitamos, firman contrato y van a la planilla. Hoy debemos cerrar convenios con 24 empresas mineras”, anunció.

La autoridad resaltó que las mujeres han empezado a ingresar a la minería y destacó un dato curioso: “Las mujeres están mejor remuneradas que los hombres en promedio en la minería. La diferencia es casi de 209 soles. Pero creo que eso se explica básicamente porque el aporte de mujeres en la minería todavía es bajo, un poquito menos del 10% (…) Las pocas mujeres que están en la minería están bien ubicadas, bien consideradas, de manera que su remuneración en promedio es más alta que el promedio de los hombres. Eso es un buen dato para los mineros”.

Asimismo, afirmó que su gestión ha creado Mi Carrera, una plataforma en la que estudiantes de cuarto y quinto de secundaria encuentran información de las carreras universitarias y técnicas que se imparten en el país, los sueldos que ofrece el mercado laboral, además de las becas que se ofertan en el país. A la fecha, dijo, ya se han alcanzado más de 2.8 millones de interacciones entre jóvenes y padres de familia.

Además, Daniel Maurate afirmó que el MTPE, en alianza con instituciones especializadas, han entregado certificación de competencias laborales a quienes durante años han ejercido un oficio, pero que no tenían un título que los acreditase. A la fecha, las 19 mil evaluaciones realizadas han permitido que el 62% incrementara su remuneración promedio tras la certificación, el 65% se insertó en el sector formal en el mismo mes, mientras que un 75% se insertó en el sector formal en los siguientes doce meses.

Otras iniciativas

El ministro también informó que se han creado concursos dirigidos a jóvenes a fin de que presenten soluciones a algunos de los problemas que afectan al ámbito laboral del país. Un ejemplo de ello fue la Datatón, en la que 1 300 participantes de diferentes regiones generaron soluciones para afrontar desafíos del sector. De este concurso han salido ideas ganadoras y que muestran el gran potencial de la juventud se implementan son “Certificado “a empresas exportadoras a la Unión Europea” y una “APP para más empleo para personas con discapacidad”

Igualmente, en la “IDEATÓN por el empleo juvenil”, otro concurso convocado por el MTPE, se recibieron 152 propuestas y en ella participaron más de 520 jóvenes.

El ministro señaló que otro objetivo de su gestión es que las empresas apuesten en la contratación de personas con discapacidad, logrando que para el año 2025 existan 13 069 personas con discapacidad en la planilla electrónica.

El titular del MTPE también informó que, de acuerdo a la Planilla Electrónica del portafolio a su cargo, al año 2024 alrededor de 5 millones 33 mil trabajadores se desempeñaron en empleos formales. Bajo esa premisa, la tasa de empleo formal fue de 29,1%, aumentando en 3,1 puntos porcentuales respecto al 2022. Otro dato presentado fue la tasa de empleo adecuado, que alcanzó el 50,0%; aumentando 1,7 punto porcentual respecto al 2022 (48,3%).

Maurate Romero finalizó su participación destacando los grandes esfuerzos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo por impulsar la empleabilidad, fortalecer el capital humano y asegurar la participación activa de la juventud.